Secretario del ALBA-TCP rechaza posición de la OEA sobre Bolivia

Publicado:

«Almagro no tiene autoridad moral para pronunciarse sobre lo que sucede en Bolivia. Los pueblos de nuestra América saben que él es corresponsable del golpe de Estado, cómplice de las masacres y soporte del Gobierno de facto en Bolivia»

Noticias populares

El Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, condenó la declaración emitida por el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien criticó los procesos judiciales contra algunos de los responsables del golpe de Estado en Bolivia, informa la multiestatal Telesur.

«Almagro no tiene autoridad moral para pronunciarse sobre lo que sucede en Bolivia. Los pueblos de nuestra América saben que él es corresponsable del golpe de Estado, cómplice de las masacres y soporte del gobierno de facto en Bolivia», precisó el alto funcionario en su cuenta de Twitter.

Al respecto el expresidente boliviano, Evo Morales, expresó en Twitter: «Almagro nunca se pronunció por los 36 asesinatos, más de 800 heridos, 1 500 detenidos ilegalmente y el centenar de perseguidos. No nos extraña su defensa a Áñez porque él también debería ser juzgado por propiciar el golpe de Estado y por crímenes de lesa humanidad en Bolivia».

Por otro lado, Luis Almagro, desde su cuenta en dicha red social compartió la declaración emitida por la OEA. «Ante los recientes acontecimientos en Bolivia, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifiesta su preocupación ante el abuso de mecanismos judiciales que nuevamente se han transformado en instrumentos represivos del partido de gobierno»

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rechazan en Ecuador reforma que permite bases militares extranjeras

Organizaciones sociales, movimientos políticos y personalidades rechazan la reciente aprobación de una reforma al artículo 5 de la Constitución que elimina la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

Le puede interesar: