Colombia | Ya van 262 excombatientes de las Farc asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz

Publicado:

Asesinan a Carlos Andrés Bustos, reincorporado de las Farc en Putumayo

Noticias populares

Las autoridades en el Putumayo confirmaron el asesinato de Carlos Andrés Bustos Cortez, un desmovilizado de las Farc del ETCR ‘Heiler Palacios’.

 

Según la versión oficial, el hecho ocurrió en la tarde de este miércoles, 24 de marzo, en una vía terciaria a la altura del kilómetro 9 entre Puerto Asís y Santana, cuando se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer que resultó herida.

Bustos Cortez, de 41 años de edad, fue ultimado a bala por sicarios que también se desplazaban en una moto.

Según las autoridades que investigan el acto violento, el esquema de protección integrado igualmente por cuatro reincorporados, lo dejó en su vivienda en el corregimiento de Santana, municipio de Puerto Asis.

La misma información señala que la persona salió de su vivienda en su vehículo y fue interceptado por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones.

Jhon Jairo Montoya, concejero territorial de reincorporación y coordinador del partido Comunes, el exguerrillero no tenía amenazas de muerte.

“No conocíamos ningún caso de amenazas, no conocíamos que tuviera problemas hasta hoy; nos sorprendió a todos nosotros, a la comunidad del Partido Comunes”, dijo Montoya.

El cuerpo del excombatiente asesinado fue trasladado por las autoridades a la morgue del hospital de Puerto Asis. La investigación sobre los hechos, avanza por parte de la Policía.

El crimen del exFarc, se convierte en el número 262 y el número 3, en todo el país.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El reggaeton es música por decreto

Hoy he aprendido sobre reggaetón y acudiendo a la RAE posee ritmo, melodía y armonía y estructura, así que hay que incluirlo como música. No obstante es sospechoso que la Biblioteca del Congreso de EE.UU lo incluya como música popular contemporánea.

Le puede interesar: