YouTube ha censurado 800.000 vídeos por sus contenidos críticos sobre el coronavirus

Publicado:

Noticias populares

La directora general de YouTube, Susan Wojcicki, ha explicado la intensificación de la censura en la plataforma y se ha comprometido a intensificarla aún más. Para ello YouTube ha creado lo que califica como un “índice de visitas violentas” capaz de eliminar los contenidos antes de que los usuarios tengan la oportunidad de verlos.

 

Wojcicki reconoce que la nueva métrica se ha introducido por las presiones de los gobiernos, la prensa y los anunciantes.

Los algoritmos marcan el contenido, que luego se envía a los censores humanos, que deciden finalmente si el contenido es “violento” y debe ser eliminado.

No obstante a lo largo de la entrevista, Wojcicki deja claro que “violencia” es cualquier cosa, admitiendo que a lo largo del año pasado habían aprobado 10 reglamentos diferentes sobre la pandemia, además de otros sobre los procesos electorales.

Los comentarios de Wojcicki reflejan la censura masiva que se ha producido en la plataforma por diferentes motivos que nada tienen que ver con “la violencia”. Más de 800.000 vídeos han sido eliminados por sus contenidos críticos sobre el coronavirus, mientras que numerosos personajes públicos, periodistas y medios de comunicación se han enfrentado a sanciones después de que YouTube les acusara de difundir afirmaciones “falsas” sobre las elecciones presidenciales estadounidenses del año pasado.

https://www.youtube.com/watch?v=cF50hjiwRoM
Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ejército de Líbano denuncia violaciones israelíes de alto el fuego

El Ejército de Líbano denunció la infiltración de fuerzas israelíes en localidades del sur del país, en violación del acuerdo de alto el fuego.

Le puede interesar: