Sin muertes infantil y materna desde 2019 agreste región cubana

Publicado:

Noticias populares

Ciénaga de Zapata, Cuba, 11 abr (Prensa Latina) La ausencia desde 2019 de mortalidad infantil y materna son logros hoy de esta agreste región cubana, que celebrará el aniversario 60 de la victoria militar sobre una fuerza invasora mercenaria organizada por Estados Unidos.

 

Este municipio, el más extenso y menos poblado de Cuba, es el asiento del mayor humedal del Caribe insular, Reserva de la biosfera y Sitio Ramsar, y se ubica al sur de la occidental provincia de Matanzas y a 180 kilómetros al sureste de la Habana.

Orestes Acosta, director municipal de Salud Pública, aseguró a la prensa que esos resultados son fruto del sostenido trabajo sanitario de los 12 consultorios del médico y enfermera de la familia de la zona, otrora desprotegida por los gobiernos anteriores a la Revolución.

El programa dirigido a embarazadas y recién nacidos incluye en la red de atención primaria, que beneficia a toda la población, un policlínico en Playa Larga, cabecera territorial, y una filial en la localidad de Cayo Ramona, abundó Acosta.

Precisó que en la actualidad la atención de salubridad busca disminuir el índice de bajo peso al nacer de los infantes, debido al aumento de gestantes con riesgo obstétrico.

Las autoridades cenagueras concibieron un plan en saludo a la efemérides 60 que incluye revitalizar una unidad de captura de pescado y capacidades de alojamiento para turistas, renglones vitales en la economía de la demarcación.

El montaje de tres plantas de tratamiento de agua, de ellas dos finalizaron su construcción civil, y la rehabilitación de un canal para evitar inundaciones, constituyen otras iniciativas para mejorar la calidad de vida de los nueve mil pobladores de este singular sitio.

La Ciénaga de Zapata fue escenario de combates entre los días 17 y 19 de abril de 1961, que trascendieron como la primera gran derrota militar del imperialismo estadounidense en América y página significativa en la historia de Cuba.

La invasión comenzó en la madrugada del 17 de abril por Playa Larga, en el arco superior de la Bahía de Cochinos, y por Playa Girón, en el flanco derecho de la rada.

Después de cruentos combates iniciados ese día, las fuerzas cubanas, dirigidas por Fidel Castro desde el propio escenario de los hechos, aplastaron la correría y liberaron a Playa Girón, último reducto enemigo el 19 de abril.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

A sus 94 años, Benita la luchadora de Venezuela sigue dando cátedra revolucionaria

Venezuela cuna de libertadores y libertadoras, es una nación con un tremendo potencial humano que brega por un mundo...

Le puede interesar: