Los perros de Biden en Brooklyn Center, Minnesota, utilizan granadas aturdidoras y gas para dispersar a los manifestantes

Publicado:

La policía en Brooklyn Center, Minnesota, utilizó granadas paralizantes y gas para dispersar a los manifestantes después del asesinato de un hombre negro, informó un corresponsal

Noticias populares

Anteriormente, la policía de Minnesota dijo que un oficial de policía confundió su pistola con una Taser y mató a tiros a Daunte Wright, quien escapó de las manos de los agentes del orden durante su arresto. La muerte del afroamericano desató protestas que han continuado por tercera noche consecutiva.

 

Los agentes de la ley utilizaron megáfonos para instar a los manifestantes a despejar el área y los empujaron gradualmente hacia atrás. Los agentes de policía lograron despejar el espacio frente a la comisaría. El corresponsal de Sputnik vio cómo arrestaban a un manifestante.

Anteriormente, el alcalde Mike Elliott dijo que algunas personas de fuera del Brooklyn Center, Minnesota, podrían estar planeando infiltrarse en manifestaciones pacíficas en la ciudad para causar caos a la luz de la muerte de Wright.

Wright fue asesinado durante una parada de tráfico el domingo por el oficial de policía Kim Potter, quien afirma haber desenfundado y disparado accidentalmente una pistola en lugar de una pistola Taser. El tiroteo se produjo casi un año después del asesinato de George Floyd, otro hombre negro desarmado que murió en el estado después de que un oficial de policía blanco se arrodillara sobre su cuello. El juicio de ese oficial, Derek Chauvin, está en marcha.

Fuente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Guerra económica: las aerolíneas temen un agravamiento de los problemas de suministro

Las aerolíneas no levantan cabeza desde la pandemia y su situación se ha visto agravada por la ruptura de la cadena de suministro y la guerra económica. Ayer la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) revisó a la baja sus proyecciones de tráfico y rentabilidad para este año debido a la crisis política internacional, la incertidumbre económica y la desaceleración de la actividad.

Le puede interesar: