Captan la primera vista completa del anillo de polvo de Venus (VIDEO)

Publicado:

El anillo está formado por partículas microscópicas que se cree que provienen de la nube primordial que formó nuestro sistema solar.

Noticias populares

Con la ayuda de un instrumento de la sonda solar Parker de la NASA, se logró captar por primera vez el panorama completo del anillo de polvo de Venus, partículas que se extienden a lo largo de la trayectoria del planeta alrededor del Sol. Los resultados de las observaciones fueron publicados en la revista The Astrophysical Journal.

 

«Esta es la primera vez que un anillo de polvo circunsolar en el sistema solar interior podría revelarse en todo su esplendor en imágenes de ‘luz blanca’. Me parece bastante especial», dijo el autor principal del estudio, Guillermo Stenborg, del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU.

Imágenes combinadas del instrumento WISPR de Parker Solar Probe del anillo de polvo de Venus el 25 de agosto de 2019, que muestran a Mercurio, Venus, la Tierra y parte de la Vía Láctea. Las imágenes muestran que el anillo de polvo se alinea perfectamente con la órbita de Venus (puntos rojos). | G. Stenborg

Con dos telescopios que juntos proporcionan un campo de visión de más de 95 grados, el instrumento WISPR, destinado a obtener imágenes de gran angular del viento solar en luz blanca, captó el anillo de polvo durante la tercera órbita de la sonda alrededor del Sol en agosto y septiembre de 2019.

El anillo de polvo de Venus, como los de la Tierra y Mercurio, está formado por partículas microscópicas que se cree que provienen de la nube que formó nuestro sistema solar, así como el continuo desmoronamiento de cometas y la colisión de asteroides.

De acuerdo con una de las hipótesis sobre el origen de los anillos de polvo, estos «se formaron naturalmente a partir de la nube primordial, pero varios investigadores sostienen que la gravedad de cada planeta ha atrapado gradualmente las partículas, tal vez incluso partículas de asteroides o cometas dentro de su órbita».

«Estamos aprendiendo cosas sobre la dinámica, los intercambios de las partículas de polvo en toda la heliosfera que antes de la sonda solar no sabíamos», dijo Stenborg.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ante la necesidad de producir más, el trabajador y su inteligencia es lo más valioso

Con la visita, este jueves, a los municipios de San Nicolás de Bari y Jaruco, concluyó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer ciclo de recorridos por la provincia de Mayabeque, como parte del sistema de trabajo que inició en enero de 2024 por todo el país