Uribe otra vez ordenó disparar contra la protesta social

Publicado:

Noticias populares

Himelda Ascanio.— El trino de Uribe del viernes 30 donde llama a las Fuerzas Armadas (FFAA) a emplear sus armas contra los manifestantes del Paro Nacional en rechazo a la Reforma Tributaria, aunque fue eliminado de la red social por incitar a la violencia, por su orden asesinaron a 13 personas solo en Cali.

 

Según la ONG de Derechos Humanos (DDHH) Temblores hasta el Primero de mayo a nivel nacional habían registrado 940 casos de criminalidad contra los manifestantes por parte de la Policía Nacional, las Policías militarizadas del Esmad y Grupo de Operaciones Especiales (Goes), utilizaron armas de fuego, gases lacrimógenos y granadas aturdidoras recalzadas en 136 agresiones que dejan 21 personas asesinadas, 92 ataques físicos, 12 de ellos con traumatismos oculares graves, 672 detenciones arbitrarias con tortura física y psicológica, robo de teléfonos e información y 6 casos de violencia sexual [1].

La ciudad de Cali fue la que más sufrió la represión con el saldo de 13 personas asesinadas, parte de las víctimas identificadas son Marcelo Agredo Inchima de 17 años en el sector Mariano Ramos, Jeison García de 13 años en el barrio República de Israel el 28 de abril, Miguel Ángel Pinto en Puerto Resistencia el 29 de abril, Edwin Villa Escobar en Calipso, Einer Alexander Lasso Chará en el barrio el Diamante y la señora Jovita Osorio en el barrio Paso del Comercio el 30 de abril [2]. Además las FFAA produjeron 180 heridos con armas de fuego, 220 detenciones arbitrarias entre ellas Daniela Caicedo y José Cuello defensores de DDHH de la ONG Francisco Isaías Cifuentes y el líder social Alfredo Mondragón, 5 agresiones sexuales, una de las víctimas Diana Fernanda Díaz en las movilizaciones del 30 de abril en Sameco, junto a las desapariciones de José Miguel Obando, Diego Alejandro Bolaños y Jhon Haner Muñoz Bolaños.

El Primero de mayo las FFAA durante el Paro Nacional mataron a Santiago Andrés Murillo de 19 años en Ibagué y a Brayan Niño de 24 años en Madrid, Cundinamarca.

Las organizaciones defensoras de DDHH sostienen que existe un subregistro de las víctimas de la represión, porque las FFAA impiden el ingreso a los lugares donde más ha habido violaciones a los DDHH. La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció que 28 y 29 abril en el Paro Nacional, 19 periodistas mayoritariamente de medios de comunicación independientes sufrieron ataques; la FLIP asegura que la mayor parte de las agresiones provienen de las FFAA quienes impiden que se realicen los cubrimientos del avance de las movilizaciones; durante los tres últimos años la Flip ha documentado 150 ataques que han dejado 182 periodistas agredidos [3].

FFAA violadoras desde siempre

El Cinep presentó el 21 de abril la edición N° 62 de la revista Noche y Niebla sobre violaciones de los DDHH en el segundo semestre del 2020, donde registró 517 victimizaciones contra comunidades, líderes y lideresas sociales; 193 asesinatos, 61 atentados, 114 amenazas, 91 agresiones, 43 asesinatos y 15 atentados a ex combatientes [4].

Según Noche y Niebla las FFAA continúan siendo los principales violadores de los DDHH con 1.189 casos durante el año 2020; 554 amenazas de muerte, 263 detenciones arbitrarias, 194 ejecuciones extrajudiciales y 178 lesiones físicas, mientras que sus aliados los narcoparmiltares cometieron 581 agresiones en las que resaltan 252 amenazas de muerte y 59 asesinatos; el Director del Cinep mostró su preocupación por el fortalecimiento del narcoparamilitarismo, a quienes se atribuyen la mayoría de las masacres perpetradas en 2020.

Diversas plataformas de DDHH exigieron al Gobierno que cumpla con poner en funcionamiento la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad (Cngs) establecida en el Acuerdo de Paz de 2016, que tiene el propósito de desmantelar los grupos narcoparamilitares y que investigue las violaciones sistemáticas a los DDHH por parte las FFAA [5].

Perseguir y matar para acallar

Pedro Nel Valencia era comunero indígena del Resguardo Paredes Parecito, fue asesinado el 18 de abril cerca del Comando de la Policía en el casco urbano de Certeguí, Chocó.

En el barrio El Carmen en Maicao, La Guajira, el 22 de abril se registró una masacre al interior de un taxi que dejó tres víctimas fatales Alfonso Luque Peláez, Luis Deluque y Jhoimer González.

Juan Clímico Guachime, Jaime Sánchez, Consuelo Sun y Mardy Sun dirigentes campesinos de la coordinación del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pupsoc) y Marcha Patriótica, fueron capturados ilegalmente los días 22 y 23 de abril en Cajibío, Cauca.

En la Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica de Puerto Asís, Putumayo, el 23 de abril en operativos de erradicación forzada agentes antinarcóticos hirieron en las extremidades inferiores a una niña de 11 años y a un campesino en el brazo.

En la vereda Guamal de Sonsón, Antioquia, el 25 de abril fueron masacrados Yulieth Díaz, Julián Vanegas de 23 y 26 años y Michel Dayana Sánchez de 13 años.

En la vereda Quebrada Arriba del corregimiento La Chaparrala en Andes, Antioquia, el 25 de abril narcoparamilitares del Clan del Golfo perpetraron una masacre que dejó 3 personas asesinadas identificadas como: Arley Darío Morales, Alexander Sucerquia y Gilberto Higuita; además de un herido y un desaparecido sin identificar.

Hernando Guerrero Torres ex combatiente realizó su proceso de reincorporación en el antiguo Espacio Territorial de Icononzo y fundador de la Asociación Agropecuaria Acopaz; fue asesinado el 25 de abril en la vereda El Carmen, Dolores, Tolima.

Wilson López era líder campesino en el proceso de retorno de desplazados en la vereda El Congal, Samaná, Caldas, desplazados hace 16 años por narcoparamilitares; el 28 de abril fue asesinado en Aguadas, Caldas.

Nelson Rodríguez de 50 años de edad, ex combatiente secuestrado y posteriormente asesinado el 30 de abril en La Agustina de la vereda Mandivá, Santander de Quilichao, Cauca.

Juan David García Naranjo de 32 años, era líder organizador del Paro Nacional contra la Reforma Tributaria, militante del Partido Colombia Humana en San Luis, Antioquia, fue asesinado el 2 de mayo.

_____

[1] Comunicado Público. Temblores ONG, 01-05-2021.

[2] Denuncia pública Paro Nacional. Comité de Solidaridad Presos Políticos, 01-05-2021.

[3] 19 periodistas agredidos y un violento mensaje de censura contra RCN y Revista Semana. FLIP, 29-04-2021.

[4] Cauca no se rinde: Lanzamiento Noche y Niebla No. 62. CINEP, 21-04-2021.

[5] Piden al Presidente Duque convocar de inmediato la Comisión Nacional de Garantías. El Espectador, 26-04-2021.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

En Cuba, el Vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia

El vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitry Nikolaevich Chernyshenko, arribó en la noche de este miércoles al Aeropuerto Internacional Antonio Maceo Grajales, de Santiago de Cuba