El ‘sol artificial’ de China logra una nueva temperatura récord del plasma de 120 millones de grados centígrados durante 101 segundos

Publicado:

Los especialistas consideran el logro un paso clave hacia la prueba de funcionamiento del reactor de fusión HL-2M Tokamak.

Noticias populares

Científicos de China han logrado este viernes que su ‘sol artificial’, un reactor de fusión ubicado en Hefei que busca generar energía renovable y casi infinita, alcance una nueva temperatura del plasma de 120 millones de grados centígrados durante un período de 101 segundos, lo que supone un nuevo récord mundial, informa Xinhua.

 

Los especialistas consideran el logro un paso clave hacia la prueba de funcionamiento del reactor de fusión.

Durante el experimento, el ‘sol artificial’ también alcanzó una temperatura del plasma de 160 millones de grados centígrados durante un lapso de 20 segundos.

El dispositivo ha sido concebido con el objetivo de proporcionar energía renovable y casi infinita a través de la fusión nuclear controlada, proceso que replica un proceso semejante al de las estrellas, incluido el Sol. Sin embargo, para lograr la fusión nuclear dentro del HL-2M Tokamak, como se denomina el reactor, la temperatura de los iones que forman parte de su plasma tiene que superar los 100 millones de grados centígrados.

El récord anterior de un ‘sol artificial’ se remonta a diciembre de 2020, cuando en Corea del Sur el plasma logró mantenerse a una temperatura de 100 millones de grados centígrados durante 20 segundos.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El camuflaje no ayudó: drones rusos rastrean y queman un tanque ucraniano

Un canal militar difundió este martes un video que muestra cómo una unidad rusa de operadores de drones encontró y destruyó un tanque de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de la operación especial militar. Se observa allí que los exploradores primero detectaron un tanque bien camuflado, gracias al rastro térmico del cañón recalentado, y al poco ese vehículo blindado enemigo fue destruido mediante una serie de ataques con drones FPV.