Descubren 60 millones de vacunas contaminadas de Johnson & Johnson

Publicado:

Noticias populares

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) ha pedido a la multinacional Johnson & Johnson que descarte 60 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus por un problema de contaminación en una fábrica de Baltimore, informó el viernes el New York Times.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha asegurado que los lotes de la vacuna de Johnson & Johnson fabricados en Baltimore no se utilizarán en Europa por precaución.

La EMA no dijo cuántas dosis se vieron afectadas, pero Reuters informa que involucra millones de ellas, lo que dificulta que Johnson & Johnson cumpla con el objetivo de entregar 55 millones de vacunas a Europa a finales de junio.

La EMA confirmó que la vacuna de Johnson & Johnson se había contaminado en abril con materiales destinados a otra vacuna distinta.

Estados Unidos ha detenido la producción de la vacuna de Johnson & Johnson en Baltimore. El error de abril involucró ingredientes de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, que también se está produciendo en la misma planta, contaminando un lote de la vacuna de Johnson & Johnson.

La EMA dice que el lote contaminado no estaba destinado a la Unión Europea y que los lotes de la vacuna liberados en la región no se habían visto afectados por la contaminación cruzada.

https://www.abc.es/sociedad/abci-detectan-millones-vacunas-janssen-contaminadas-sustancia-activa-202106111737_noticia.html

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

En Nicaragua «el pueblo es el protagonista de su revolución, por eso es invencible»

El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) celebró el aniversario número 46 de la derrota de la dictadura somocista en el occidental departamento de León, con la toma guerrillera del fortín de Acosasco, considerada una de las acciones culminantes de la ofensiva que antecedió a la Revolución del 19 de julio 1979, en Nicaragua.

Le puede interesar: