China lleva a cabo intensos ejercicios militares y pone a prueba nuevas armas

Publicado:

Los militares chinos realizaron disparos con lanzacohetes múltiples autopropulsados PHL-11 en las montañas del Karakórum a más de 4.500 metros de altitud.

Noticias populares

Asesoramiento de la preparación para el combate real de los soldados chinos, 17 de junio de 2021. | mod.gov.cn / Liu Zhiyong

El Ejército y la Fuerza Aérea de China han llevado a cabo recientemente ejercicios militares en el noroeste del país, poniendo a prueba nuevas armas y tácticas, informaron este domingo medios locales.

Una unidad de artillería realizó disparos contra los blancos improvisados con lanzacohetes múltiples autopropulsados PHL-11, recién puestos en servicio, en las montañas del Karakórum a más de 4.500 metros de altitud.

También hubo simulacros con la participación de los nuevos obuses autopropulsados PCL-161, lanzacohetes múltiples de largo alcance PHL-03.

Además, se realizaron entrenamientos de paracaidismo con los aviones de transporte táctico Y-8, y los aviones de guerra del Comando del Teatro Occidental practicaron el despliegue de emergencia y maniobras rápidas. En los ejercicios se utilizaron los cazas polivalentes J-16, así como los aviones de transporte estratégico Y-20.

En opinión de un experto militar consultado por Global Times, los simulacros demuestran que el Ejército chino ha aumentado rápido sus capacidades de combate en los últimos meses y podrá desplegar sus tropas y aviones de guerra con una gran rapidez cuando sea necesario.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: