Hace 98 años fue asesinado Pancho Villa, líder de la Revolución Mexicana

Publicado:

Noticias populares

El 20 de julio de 1823, en Parral al sur del estado Chihuahua, fue emboscado y asesinado uno de los jefes de la Revolución Mexicana, Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, así lo destaca este martes en Twitter, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

“Se cumplen 98 años del asesinato de uno de los Líderes de la Revolución Mexicana, Doroteo Arango. La convicción por defender la causa de los explotados, lo llevó a combatir contra el imperio de EE.UU. y la tiranía que gobernaba su país, alcanzando la victoria. ¡Viva Pancho Villa!”, escribió el Jefe de Estado.

El Centauro del norte, como también se le conocía, sería junto a Emiliano Zapata los símbolos imperecederos de la lucha contra la desigualdad. En el caso de Pancho Villa, es símbolo del orgullo antiimperialista no solo mexicano sino latinoamericano.

Nació el 5 de junio de 1878 en Durango, con el nombre de Doroteo Arango Arámbula, este luchador se convirtió en el único líder revolucionario en la historia que ha logrado invadir territorio estadounidense, ser perseguido por sus tropas y burlar su poderío militar.

Su hazaña antiimperialista lo llevó a ocupar por asalto la localidad de Columbus, en Nuevo México, el 9 de marzo de 1916, hecho en el que hubo saqueo de armas, municiones y una acción en la que murieron 17 militares y 10 civiles estadounidenses.

El ataque de Villa no fue fortuito, pues fue una respuesta a la intervención del imperialismo norteamericano en la revolución mexicana. Ese 9 de marzo fuerzas villistas, compuestas por 1500 hombres, comandadas por Ramón Banda Quesada emboscaron un tren del México North Western Railway cerca de Santa Isabel, Chihuahua.

Los actos de Villa provocaron una respuesta por parte de Estados Unidos, que activó un contingente de 6.000 hombres sobre territorio mexicano, en una acción llamada Expedición Punitiva, cuyo propósito aparente era la captura del líder mexicano, aunque la segunda intención fuera la puesta a prueba de su poderío militar.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OTAN = guerra

Este 22 de junio, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Operación Barbarroja de la Alemania nazi contra la Unión Soviética en 1941, que supuso el inicio de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo en Europa, se ha dado un paso hacia adelante en la coordinación de los Partidos Comunistas a nivel europeo, saliendo a las calles a denunciar la escalada belicista a la que nos arrastra la OTAN.

Le puede interesar: