El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, emplazó ayer a cualquier entidad a presentar pruebas sobre personas desaparecidas y aseguró que no existen niños detenidos en la isla.
Durante una conferencia de prensa, el canciller reiteró que se cumple con estricto apego las garantías jurídicas y tratamiento investigativo de los detenidos tras los disturbios del pasado 11 de julio.
‘La mayoría de ellos se encuentran en libertad, con multas o medidas cautelares domiciliarias, por lo que además rechazo contundentemente que haya habido un caso de tortura y emplazo a que se presenten pruebas sobre eso’, agregó.
Rodríguez ratificó que la autoridad policial en la isla actuó con estricto apego a la ley, ‘con el mínimo de fuerza frente a actos vandálicos y violentos que ocasionaron lesiones a policías y a ciudadanos cubanos’.
Recordó que en el mundo, específicamente en países de Sudamérica, se han producido miles de asesinatos de líderes comunitarios, defensores sociales, falsos positivos, asesinatos de civiles, y rechazó que un escenario así ocurriese en la nación caribeña.
‘No es en Cuba donde se utilizaron medios sofisticados de represión contra los disturbios’, alegó.
Del mismo modo, el canciller convidó a informar con objetividad las condiciones de absoluta tranquilidad en el país pese a las condiciones adversas.
El titular de Relaciones Exteriores reiteró que Estados Unidos miente cuando habla de manifestantes pacíficos, elude hablar de los hechos de vandalismo y desconoce los vínculos del estado de la Florida con el financiamiento y la promoción de la violencia en Cuba.
‘Es un acto de injerencia en nuestros asuntos internos y viola el Derecho Internacional’, denunció.