«Plataforma de Crimea» es una actividad antirrusa muy inamistosa, declara el Kremlin

Publicado:

Noticias populares

Moscú califica la «Plataforma de Crimea» como una actividad antirrusa e inamistosa en extremo, informó este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La cumbre «Plataforma de Crimea» fue convocada a iniciativa de Ucrania para debatir el tema del regreso de Crimea bajo el control de Kiev. En esa actividad participan representantes de más de 40 países y organizaciones internacionales.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, al calificarla dijo que es «un aquelarre, en el que Occidente seguirá mostrándose indulgente con los ánimos neonazis y raciales de las actuales autoridades ucranianas».

«Enfocamos ese foro como una actividad extremadamente inamistosa hacia nuestro país. Rechazamos decididamente tal enfoque de una región rusa, como es Crimea», dijo Peskov al responder a la pregunta de un periodista de cómo el Kremlin percibe «Plataforma de Crimea», la representación de muchos Estados en esa actividad y las declaraciones de que Crimea es territorio de Ucrania.

Crimea se escindió de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que la mayoría aplastante de los votantes –más del 96 por ciento– avaló esa opción, en respuesta al cambio violento del gobierno en Kiev.

Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, votaron a favor de la reunificación con Rusia.

Según el presidente Vladímir Putin, el tema de Crimea «está cerrado definitivamente».

Fuente: Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Canadá está investigando a soldados israelíes-canadienses por crímenes de guerra en Gaza

También se ha sabido que la Fundación Hind Rajab, con sede en Bruselas, está emprendiendo similares acciones legales en 14 países con jurisdicción universal.

Le puede interesar: