Miles de personas marcharon el domingo por las calles de varias ciudades de México para exigir el esclarecimiento de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa en el sureño estado de Guerrero.
Además de condenar la desaparición de los normalistas, los manifestantes reclamaron la falta de avance en las investigaciones. Hasta el momento, solo los restos de 3 estudiantes han sido identificados.
El sábado, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron al Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades judiciales y de procuración de justicia para obtener un avance de las investigaciones sobre los hechos ocurridos en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014.
#Comunicado 📢 A siete años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de #Ayotzinapa, su búsqueda debe seguir siendo prioritaria: @CIDH y ONU-DH 👉 https://t.co/pQPllsDfk4#Ayotzinapa7años pic.twitter.com/L9KDPlJGth
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) September 26, 2021
En este sentido, para esclarecer el caso, el Gobierno mexicano exigió al régimen de Israel la extradición de Tomás Zerón, investigador del caso Ayotzinapa, acusado de torturar y manipular pruebas para crear la versión del caso, conocida como la verdad histórica.