La ONU pide perseguir y castigar a los autores de las desapariciones durante el franquismo

Publicado:

Noticias populares

 

El Comité sobre Desapariciones Forzosas de la ONU ha emitido un informe en el que arremete contra la Ley de Amnistía de 1977, que considera un “obstáculo” para investigar las desapariciones forzadas de la Guerra Civil y la dictadura franquista y pide que se castigue a los autores de los delitos “conforme a la gravedad de sus actos”.

Además reclama que se habiliten “indemnizaciones” en el Proyecto de Ley de Memoria Democrática para las víctimas de desapariciones forzosas y también pide la creación de un Banco Nacional de ADN de Víctimas de la Guerra y la Dictadura, así como un Banco de ADN para investigar los bebés robados.

En el último informe emitido por este comité el pasado 27 de septiembre, se reconocen las medidas adoptadas por España tras sus anteriores observaciones finales, incluyendo la adopción del Estatuto de la víctima del delito y la creación de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática en el ámbito de la Vicepresidencia Primera y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Sin embargo, este Comité de la ONU considera que el marco normativo en vigor, así como su aplicación, “aún no se ajustan a la Convención” de Naciones Unidas. Por ello, “alienta” a España a tener en cuenta sus recomendaciones, reforzar el marco normativo existente y a garantizar que el mismo, así como todos los actos dimanantes de las autoridades del Estado, incluyendo los procesos legislativos en curso, en particular el Proyecto de Ley de Memoria Democrática y la Proposición de Ley sobre Bebés Robados, se conformen a los derechos y obligaciones contenidos en la Convención.

Además, recomienda también la “pronta” adopción de la Proposición de Ley sobre Bebés Robados en el Estado español (122/39), garantizando su plena compatibilidad con la Convención.

Además, consideran necesario a pesar del tiempo transcurrido, que las autoridades inicien de oficio y sin dilaciones la búsqueda e investigación exhaustiva de todos los presuntos casos de desaparición forzada o de apropiación de niños o niñas y permitan la participación activa de los allegados que así lo requiriesen.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Kim Jong-un: «La operación rusa en Ucrania es una demostración de fuerza indomable y causa justa»

Pionyang "seguirá apoyando sin fisuras la lucha de Rusia en defensa de la soberanía, la integridad territorial y los intereses de seguridad del Estado", subrayó el líder de la RPDC.