Che sentó las relaciones entre India y Cuba

Publicado:

Noticias populares

Nueva Delhi, 9 oct (Prensa Latina) El legendario Ernesto ‘Che’ Guevara viajó en 1959 a la India para sentar las bases de las relaciones diplomáticas con Cuba, que tuvieron expresión en la amistad entre los líderes Fidel Castro e Indira Gandhi.

A la sazón, después del triunfo de la Revolución cubana, el mítico jefe guerrillero encabezó una delegación diplomática de la isla caribeña a varios países de África y Asia.

El héroe rebelde arribó la noche del 30 de junio al aeropuerto de Palam de Nueva Delhi, actual Aeropuerto Internacional Indira Gandhi, y junto a sus compañeros fue llevado al Hotel Ashok, en la localidad de Chanakyapuri, en esta capital.

Al día siguiente, el Che se reunió con el entonces primer ministro de la India, Jawaharlal Nehru, en Teen Murti Bhavan, la oficina residencial del mandatario y ambos acordaron la apertura de misiones diplomáticas en los respectivos países.

Se dice que en su informe a Fidel Castro el Che escribió: ‘Nehru nos recibió con una afable familiaridad de un abuelo patriarcal pero con un noble interés en la dedicación y las luchas del pueblo cubano, elogiando nuestra extraordinaria valentía y mostrando simpatía incondicional hacia nuestra causa’.

En su andar por la India, el ‘Guerrillero Heroico’ visitó el Cottage Industries Emporium y el área industrial de Okhla, donde vieron algunas máquinas.

También se reunió con el ministro de Defensa VK Krishna Menon y con altos oficiales de esa cartera y miembros de la Comisión de Planificación.

Interactuó además con científicos del Instituto de Investigación Agrícola y el Laboratorio Nacional de Física y fue entrevistado por la radioemisora All India Radio.

El Che siempre mostró un profundo respeto por el Padre de la India, Mahatma Gandhi, y su Satyagraha, un término que representa el método de resistencia responsable de la lucha no violenta del movimiento por la independencia.

Después de su estancia en Nueva Delhi, el comandante cubano-argentino estuvo unos días en Calcuta y antes del final de su visita de dos semanas a la India, un terremoto sacudió a la norteña región de Cachemira.

A raíz de la calamidad, Guevara escribió a Nehru: ‘Siendo conscientes de los terribles estragos en Cachemira, y dispuestos a ofrecer solidaridad a los pueblos hermanos y al gobierno de India, deseamos poner a su disposición nuestra cooperación en la medida en que nos sea posible para aliviar los sufrimientos de la gente de Cachemira’.

Desde la India, el Che viajó a Bangladesh y Birmania, antes de ir a otros países del sudeste de Asia, África y Europa.

El 12 de enero de 1960, poco después de la visita del Che a la India, Nueva Delhi abrió su misión diplomática en La Habana.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: