Borrell: UE va hacia convertirse en un objeto y no en un actor

Publicado:

Dice Borrell que el bloque europeo puede ser un objeto y no un actor internacional, por eso llamó a una nueva política unida.

Noticias populares

 

Al explicar su visión del lugar que ocupa UE en el mundo, en una publicación en su blog, alertó que “los europeos corren el riesgo de convertirse cada vez más en un objeto y no en un actor en los asuntos internacionales, reaccionando a las decisiones de otras personas, en lugar de conducir y dar forma a los eventos nosotros mismos”.

En este sentido, hizo hincapié en que actualmente se registran “dos grandes tendencias” en las relaciones internacionales, es decir el ascenso de China y, en reacción a ello, la formación de la alianza trilateral de AUKUS entre EE.UU., el Reino Unido y Australia.

Además, agregó que la otra es una “dinámica multipolar” de actores como Rusia, que, muy a menudo, actúan en detrimento de los valores e intereses de la UE.

Ante tal situación, el funcionario europeo llamó a fortalecer las propias capacidades de seguridad de Europa, así como de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Cuanto más fuertes seamos como UE, más fuerte será la OTAN”, subrayó.

Asimismo, enumeró cuatro líneas de actuación principales, acordadas en una reunión informal del Consejo Europeo (CE). Según Borrell, la primera es seguir construyendo la confianza necesaria entre los Estados miembros del bloque, y no ser la agenda de uno o un puñado de países. De hecho, fomentar “una cultura estratégica común”, recalcó.

La segunda, declaró, es reconocer la insustituibilidad de la cooperación UE-OTAN. “Nuestros amigos estadounidenses esperan que nosotros, los europeos, tengamos una mayor parte de responsabilidad, por nuestra propia seguridad y la del mundo”, indicó Borrell.

La tercera línea es adoptar un enfoque común hacia Pekín, basado en el tríptico “socio, competitivo, rival”, dijo el diplomático, proponiendo fomentar el diálogo y la cooperación en determinadas áreas y, al mismo tiempo, estar preparados para presionar cuando las decisiones chinas sean contrarias a puntos de vista del bloqueo.

“Profundizar nuestro compromiso en y con la región del Indo-Pacífico”, enfatizó, aseverando que dado a que la zona es un escenario geoestratégico de primer orden, deben estar presentes.

Fuente: hispantv.com
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Comentando el libro «Anatomie du chaos» de Tom Thomas

Numerosos pensadores marxistas, desde Rosa Luxemburg en La acumulación del capital hasta Ernest Mandel, han explorado desde diferentes perspectivas el desarrollo de las contradicciones que podrían conducir a una crisis importante, con un consenso casi general en un punto: el capitalismo solo será reemplazado (al menos por una formación social no bárbara) si es derrocado por la acción del proletariado.