Inicia Congreso Iberoamericano de Pensamiento en Cuba

Publicado:

Noticias populares

 

Holguín, Cuba, 25 oct (Prensa Latina) El Congreso Iberoamericano de Pensamiento comenzará hoy en esta ciudad del oriente de Cuba con la conferencia ‘Guerra cultural, descolonización y resistencia’ del presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto.

A la cita podrán acceder desde los perfiles oficiales de la Casa de Iberoamérica en Facebook, Telegram y Youtube, donde estarán habilitados espacios de participación para dialogar, además, sobre experiencias y propuestas para enfrentar la pandemia de Covid-19.

El congreso se inserta en el programa de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, la cual dedica su edición 27 a los pueblos y el arte de resistir, eje temático que se extiende, también, a este evento científico, considerado columna central de la Fiesta.

Bárbara Martínez, miembro del Comité Organizador, explicó que la edición 16 del evento se desarrollará solo durante esta jornada, en la que está prevista la participación de más de un centenar de investigadores, artistas e intelectuales de Iberoamérica.

Otras intervenciones especiales serán las de Alejandro Hartmann y José Barreiro, historiador de la ciudad de Baracoa y antropólogo del Instituto Smithsoniano de Estados Unidos, respectivamente, sobre los aborígenes cubanos y sus descendientes.

El Congreso surgió en 2004 como un espacio de debate teórico y científico, auspiciado por la Casa de Iberoamérica y la Casa de Altos Estudios Fernando Ortiz.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Cómo nos preparan para la guerra?

Esta pregunta se viene respondiendo sola durante los últimos meses: kits de supervivencia, la “amenaza” rusa abriendo telediarios, charlas de militares en institutos y universidades y, por si fuera poco, juras de banderas en espacios públicos.