Marchan los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos

Publicado:

Los padres de familia de los 43 desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, cumplieron siete años y dos meses sin respuestas sobre el destino de sus hijos.

Noticias populares

Para los padres de familia de los 43 desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, Guerrero, no han sido 7 años y dos meses cualquiera. En los rostros y en el cabello, hay más arrugas y canas de lo normal. El cansancio, pero sobre todo la desesperación por no tener respuestas concretas de las autoridades sobre la investigación, merma su salud, sin contar que su vida cambió desde la noche del 26 de septiembre del 2014.

 

Los padres de familia, están hartos de pedir lo mismo cada mes en marchas realizadas en su tierra natal y en la Ciudad de México, pero no claudican, salieron a las calles otra vez.

En esta marcha del 26 de noviembre sobre la principal avenida de la capital mexicana, solo aparecieron los rostros de los padres que no faltan a las marchas, otros, o perdieron la esperanza, o no pueden dejar sus labores en el campo. Los padres quieren saber de sus hijos, ya sea que estén vivos, muertos o desaparecidos.

Para los familiares de los jóvenes, hay buenas intenciones del actual gobierno para resolver el caso, pero al mismo tiempo, ya les urgen respuestas.

Integrantes del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada, estuvieron en México y entre otras actividades se reunieron con los padres de los 43 desaparecidos quienes enfatizaron que aún hay obstáculos para saber con exactitud cuál fue la participación de integrantes del ejército en este hecho.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

Fuente: hispantv.com
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Hambruna en Gaza: «alimentos» que quitan la vida o el Holocausto del siglo XXI

El Führer que aniquiló a cerca de 26 millones de judíos reencarnó en pleno siglo XXI en forma de un Estado sionista, y que asesina día tras día a decenas de palestinos, alcanzando la cifra de más de 59.000 víctimas mortales.