
Cuatro reclusos de una prisión en Arkansas (sureste de EE.UU.), demandaron recientemente la administración y el médico de la penitenciaria por haber realizado una “experimentación médica” con ellos, al suministrarles un medicamento para tratar la COVID-19 sin haberles informado de su naturaleza, composición o posibles efectos secundarios.
“No fue consentido. Nos utilizaron como un experimento, como si fuéramos ganados”, afirmó uno de los reclusos
La demanda fue presentada la semana pasada ante un tribunal federal de Arkansas por la Unión Americana de Libertades Civiles en nombre de los reclusos y la justicia deberá decidir si abre diligencias contra los directivos de la cárcel en caso de que tengan pruebas que permitan un proceso judicial.
¡Dijeron a reclusos que las pastillas eran “vitaminas”!
Según una publicación del lunes de la cadena local CBS News, los demandantes afirman que el personal médico del centro les dio el medicamento antiparasitario sin su consentimiento, diciéndoles supuestamente que las pastillas eran “vitaminas”, “antibióticos” y “esteroides”.
Detainees in an Arkansas jail who had Covid were unknowingly treated by the detention center’s doctor with ivermectin, a drug that health officials have said should not be used to treat or prevent the virus, according to a new lawsuit.https://t.co/SWKKGSDZvL
— The New York Times (@nytimes) January 18, 2022
Más de 250 reclusos tomaron ivermectina
Posteriormente, sufrieron efectos secundarios que incluyeron problemas de visión, diarrea y dolores estomacales. El médico de la cárcel comenzó a administrar ivermectina a los reclusos en noviembre de 2020, llegando a suministrar el fármaco a unos 250 presos. Mientras los cuatro demandantes recibieron el medicamento después de dar positivo por la COVID-19 en agosto pasado.
La ivermectina se convirtió en un elemento controvertido en los debates sobre el tratamiento de la COVID-19 cuando los medios de comunicación de derecha y los conspiranoicos contra el virus comenzaron a promover el medicamento como un tratamiento eficaz.
De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) determinaron que el uso indebido de ivermectina para tratar o prevenir la COVID-19 puede ocasionar graves daños, como convulsiones, coma e incluso la muerte.