Brigadas móviles beneficiarán a madres indígenas en Bolivia

Publicado:

La paz, 2 mar (Prensa Latina) Brigadas móviles multiservicios y multiprogramáticas llevarán el Bono Juana Azurduy a las madres beneficiarias de los pueblo indígenas originarios de El Beni, aseguró ayer la responsable de este plan gubernamental en ese departamento, Paula Verdugo.

Noticias populares

“El programa Bono Juana Azurduy esta gestión 2022 está reactivando las brigadas a pueblos indígenas originarios en el departamento del Beni, ya hemos realizado un cronograma, estamos trabajando en coordinación con los médicos”, afirmó en declaraciones al canal Bolivia TV.

Describió que en una primera etapa los brigadistas arribarán con el bono a los municipios San Ignacio de Moxos, Loreto, Rurrenabaque, Riberalta, San Borja y Exaltación.

Comentó Verdugo que de esa forma la asistencia gubernamental llegará a la población más vulnerable de El beni.

El Bono Juana Azurduy constituye en un incentivo monetario destinado a todas las madres bolivianas que no cuentan con seguro de salud a corto plazo y a los niños menores a dos años; sólo deben cumplir con los controles integrales para acceder a este tipo de ayuda gratuita.

Su objetivo es contribuir a la disminución de la mortalidad materna infantil y la desnutrición crónica en menores de dos años en todo el país andino-amazónico.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Laboratorios de armas biológicas de EEUU en Armenia

Armenia se ha convertido en un nuevo punto en el mapa de la red de laboratorios biológicos que anteriormente operaban activamente en Georgia y continúan trabajando en Ucrania. En Armenia se ha desplegado una red financiada y gestionada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a través de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA).

Le puede interesar: