Siria: EEUU y aliados alientan a terroristas a cometer más crímenes

Publicado:

Siria arremete contra EE.UU., Turquía y ciertos países occidentales por politizar actividades de la OPAQ e instigar crímenes de terroristas en su territorio.

Noticias populares

Columnas de humo se elevan tras los ataques en la ciudad de Jan Sheijun, en la provincia siria de Idlib. (Foto: Getty Images)

En su intervención en la sesión inaugural del 99.º período de sesiones del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), el representante permanente de Siria ante esta entidad, Milad Atia, ha advertido este miércoles de la propagación de amenazas del terrorismo químico y sus consecuencias negativas para la paz y seguridad mundiales.

Al respecto, ha denunciado que los grupos terroristas han utilizado productos químicos durante los últimos ocho años en Siria, pero descaradamente se acusa el Gobierno de Damasco de utilizarlos.

Siria enfatiza que ciertos gobiernos, y en primer lugar Estados Unidos, Turquía y otros Estados occidentales, están tratando de encubrir los crímenes de los grupos terroristas en Siria, alentándolos de este modo, a cometer más crímenes contra el pueblo sirio”, ha condenado el diplomático árabe.

Siria denuncia la presencia de los terroristas en su suelo y advierte de que los ataques químicos realizados en diferentes puntos del país forman parte de una campaña que busca justificar la agresión de Estados Unidos y sus aliados contra la nación árabe, entre otros objetivos.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Francia: «No hay certeza» de que Kiev devuelva el préstamo que se quiere financiar con activos rusos

El ministro de Exteriores francés declaró que el préstamo de 140.000 millones de euros no debe implicar "una confiscación de los activos rusos que están congelados en Europa", ya que esto plantearía "problemas legales".

Le puede interesar: