Desde Bolivia, Evo Morales denuncia crímenes de guerra de EEUU

Publicado:

La Paz, 17 mar (Prensa Latina) El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo hoy que Estados Unidos es el único que provoca crímenes de guerra, al criticar la versión de la Casa Blanca respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Noticias populares

“Biden, presidente del país que más guerras y muertes ha causado en el mundo, exsenador que el 2003 impulsó la invasión a Irak con centenares de miles de muertos, califica al presidente (Vladímir)Putin de «criminal de guerra». Los únicos crímenes de guerra son provocados por la Casa Blanca”, escribió en su cuenta de Twitter.

En otro mensaje incluido este jueves en la red social, Morales afirmó que “para aprobar un mayor envío de armas y presupuesto a #Ucrania, el Congreso de #EEUU suspendió un fondo urgente para estadounidenses que luchan contra el COVID-19”.

“A EE.UU le interesa más su carrera armamentista y expansionista con la #OTAN que la paz mundial y salud de su pueblo”, agregó el líder del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos.

La víspera, el exmandatario deploró el envío de armas de Estados Unidos a Ucrania y denunció a Washington como el peor enemigo del diálogo y la paz entre Moscú y Kiev.

“#EEUU confirma que hoy incrementará con $us 800 millones el envío de armas a Ucrania. Hace unos días, su Congreso aprobó un proyecto de ley de gastos para apoyar con $us 13 mil 600 millones a Zelenski. El peor enemigo del diálogo y búsqueda de paz entre #Rusia y #Ucrania es EE.UU”, advirtió en otro tuit.

Desde el inicio de la operación militar que según las autoridades rusas tiene el objetivo de desmilitarizar y desnazificar a Ucrania, Morales denunció el papel de Washington como instigador de un conflicto entre las dos naciones exsoviéticas.

“Condenamos el intervencionismo de EE.UU para enfrentar dos países como Rusia y Ucrania. Europa no puede convertirse en el teatro de operaciones de EEUU contra países soberanos”, alertó el 25 de febrero.

En el mismo escrito, el primer exmandatario indígena de la nación suramericana consideró que la guerra nunca es la solución, y añadió que Bolivia es pacifista y antimperialista.

La nación andino-amazónica figuró entre los 35 Estados que se abstuvieron en una reciente sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la cual se debatió una resolución respecto a la operación militar iniciada por Moscú el 24 de febrero.

Al explicar la posición del país altiplánico el canciller, Rogelio Mayta, calificó de compleja la situación al respecto y observó que de los varios puntos plasmados en el documento sólo uno habla de que se debe resolver el conflicto a través del diálogo y la diplomacia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

DOGE halla casi 70 millones de dólares en seguros de desempleo para personas que aún no han nacido

En un caso mencionado por el organismo, una persona cuya fecha de nacimiento figuraba en el año 2154 reclamó 41.000 dólares.

Le puede interesar: