“Este es un momento histórico y trascendental en la historia moderna, porque refleja la batalla en el sentido más amplio de la palabra sobre cómo será el orden mundial”, ha declarado este miércoles el canciller ruso durante una entrevista concedida este miércoles a la cadena rusa RBC TV.
En este sentido, ha señalado que las negociaciones entre Ucrania y Rusia son difíciles por “razones obvias”; sin embargo, es alcanzable llegar a un buen acuerdo. También ha destacado que actualmente el estatus neutral de Ucrania se está negociando seriamente junto con otras cuestiones de seguridad.
El alto responsable ruso también ha acusado a Washington de intentar “impedir cualquier movimiento positivo hacia un mundo multipolar igualitario”.
Además, ha confirmado la determinación de Moscú para encontrar cualquier forma de garantizar la seguridad, tanto la suya como la de Ucrania y Europa, que no contemple la ampliación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el Este.
El pasado 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó del inicio de una operación en Ucrania, subrayando que a Moscú no le ha quedado otra opción para proteger al pueblo ruso ante la amenaza constante, proveniente del territorio ucraniano y sus aliados occidentales.
Además, el mandatario dejó claro que no tiene planes para ocupar el territorio ucraniano, sino lo que busca es la ‘desmilitarización’ y ‘desnazificación’ del país vecino y evitar que EE.UU. y otros Estados conviertan a Ucrania en una base antirrusa.