Al comentar las acusaciones de la Subsecretaria de Estado estadounidense para Asuntos Políticos Victoria Nuland, sobre la supuesta participación de los líderes rusos en la muerte de miles de ucranianos, el embajador ruso en Washington Anatoly Antonov recalcó que la Operación Militar Especial está diseñada para poner fin al genocidio de la población civil en el Donbas y aseguró que su país apuesta por detener crímenes de guerra en Ucrania. teleSUR
Rusia reitera disposición en detener crímenes de guerra en Ucrania
46
Últimas noticias
Cuba se une a proyecto internacional para saneamiento de aguas
Octubre -
La misión en Cuba del proyecto Cooperación Caribeña para el Tratamiento de Aguas Residuales inspirada en el Patrimonio Natural (Caribsan) comenzó ayer con una asamblea plenaria en los salones del Hotel Packard.
«Juntos, todos los desafíos pueden ser vencidos»
Octubre -
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura de la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 16 de mayo de 2022, “Año 64 de la Revolución”.
El asalto a la acería Azovtsal no será una epopeya
Octubre -
El asalto ruso a los subterráneos de la acería Azovtsal de Mariupol estaba destinado a ser la gran epopeya de la Guerra de Ucrania, a la altura de El Álamo, cuando John Wayne y los suyos desafiaron a un ejército mexicano, muy superior en número. Nos espera una serie de Netflix, pero aún es pronto para escribir el final
Militares de Kiev detonaron mina con una tonelada de nitrato de amonio para acusar...
Octubre -
Las fuerzas ucranianas detonaron una mina terrestre, reforzada con hasta una tonelada de nitrato de amonio, cerca de la localidad de Mazanovka, en la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), informó el Ministerio de Defensa ruso.
Un juez boliviano amplía por 3 meses más la prisión preventiva de Jeanine Áñez
Octubre -
Un juez determinó la ampliación de la prisión preventiva que cumple desde hace 14 meses la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez, quien se autoproclamó mandataria tras el golpe de Estado de 2019.