Irma Rivera Sánchez.— A materializar el lema ‘Cuba Vive y Trabaja’, instó José Ramón Monteagudo Ruiz, Primer Secretario del Partido Comunista en Santiago de Cuba, durante la plenaria previa a las celebraciones por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
En el encuentro desarrollado este sábado, destacó la necesaria participación en los programas económicos y sociales del territorio. “En ello juegan un papel importante las medidas organizativas, tenemos que tratar de impulsar el cumplimiento de las actividades, aprovechar bien el tiempo para buscar productividad y hacerlo con eficiencia.
“Este es el momento, no hay mayor motivación que movilizarse para la Agricultura, para la construcción de viviendas, en eso nos ha educado la Revolución”. Indicó que las labores agrícolas no deben circunscribirse a los grandes Polos, sino incluir a cada unidad productora, en todos los municipios.
Asimismo convocó a librar una batalla contra la tierra vacía “para tener mayor capacidad de respuesta a una de las principales preocupaciones de la población, además hay que hacerlo con alegría, motivación y efervescencia revolucionaria, con calidad”.
Como parte de su intercambio con Miembros del Secretariado Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), autoridades municipales y dirigentes empresariales, resaltó el sobrecumplimiento del plan enero-abril de la siembra de caña; aunque aún se necesitan recuperar un número de áreas.
Especial importancia confirió a los planes técnicos de los organismos, para aportar al crecimiento del Producto Interno Bruto que se propone el país. “Hay buenos ejemplos de lo que se puede hacer en los momentos actuales, con la aplicación de la ciencia, la información, con la iniciativa de los trabajadores”. Para lograrlo, llamó a laborar sin esquematismo, formalismo y justificaciones.
La atención a los procesos inversionistas, a las producciones exportables y a las que sustituyen importaciones son tareas priorizadas en el contexto conmemorativo. En el orden social, enfatizó que hay que continuar transformando barrios y comunidades.
“Llegar al Primero de Mayo desarrollando las ideas y directrices del 8vo Congreso del Partido, por lo que significan, y los sentimientos de solidaridad que se manifiestan en cada una de las movilizaciones”, reflexionó Beatriz Johnson Urrutia, Gobernadora Provincial; igualmente reconoció los esfuerzos del Estado cubano y el personal médico que posibilitarán los festejos proletarios, tras dos años interrumpidos por la COVID-19.
Robustecer las estructuras sindicales es fundamental para dar cumplimiento a las tareas orientadas. “Promover la iniciativa, la creatividad, tenemos que declarar listos cada uno de los colectivos; continuar fortaleciendo la unidad inquebrantable de nuestro pueblo”, Monteagudo Ruiz subrayó que Santiago de Cuba está en condiciones de celebrar un Primero de Mayo histórico, con una alta participación de sus trabajadores.