Comentario ilustrado sobre el papel de EE.UU.en la crisis de Ucrania (4): tiene torpes intentos de encubrir los hechos sobre los laboratorios biológicos dejando muchas dudas

Publicado:

Noticias populares

Autor del dibujo: Ma Hongliang

Ye Zhu.— El 7 de marzo, el Ministerio de Defensa ruso hizo públicos los documentos incautados en Ucrania: se dice que Estados Unidos controla más de 30 laboratorios biológicos en Ucrania, a los que se les ordenó destruir todos los reactivos biológicos desde el 24 de febrero.

Estados Unidos acusó a Rusia de difundir «información falsa». La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó que Estados Unidos nunca ha desarrollado ni poseído armas biológicas y químicas en ninguna parte. Sin embargo, la subsecretaria de Estado de Asuntos Políticos de EE.UU, Victoria Nuland, admitió en una audiencia que Ucrania tiene «instalaciones de investigación biológica» y que Estados Unidos ha cooperado con Ucrania para evitar que estos «materiales de investigación» caigan en manos del ejército ruso.

Entre la portavoz de la Casa Blanca y el subsecretario de Estado, ¿quién miente? Ante la continua filtración de evidencias, Estados Unidos está tratando de salirse con la suya de alguna manera con palabras como «información falsa», que en realidad no es convincente. Si Estados Unidos quiere probar su inocencia, entonces debe realizar un esclarecimiento completo de sus actividades militares biológicas de manera responsable para responder a las dudas de la comunidad internacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Partido Comunista conduce en Cuba batalla contra bloqueo de EEUU

El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) concluirá hoy aquí tras evaluar el papel de la organización para revertir los duros efectos del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

Le puede interesar: