
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, consideró este martes que la representación de Bolivia durante el proceso del caso del estatus y uso de las aguas del Silala en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya fue digna y solvente.
“La participación de Bolivia ha sido digna y solvente profesionalmente”, declaró el canciller, quien además precisó que “en las alocuciones de Bolivia, de su agente, como de nuestros abogados no hubo adjetivos, hubo razonamientos, citas de jurisprudencia, de norma, de mucha altura y con mucha contundencia”.
De igual manera, Mayta aclaró sobre el caso que “definitivamente Chile no puede pretender tener un derecho adquirido para usar el 100 por ciento de las aguas del Silala”, donde expuso además que su país ha reconocido no tener ese derecho.
Nota | El Canciller @RogelioMayta_Bo, informó sobre las fases del caso aguas del #Silala ante la Corte Internacional de Justicia @CIJ_ICJ.
Léelo aquí 🔗https://t.co/uR7DOui3ys pic.twitter.com/kw1gCXsRko
— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) April 19, 2022
“Nosotros esperamos que este fallo que emita la Corte sea equilibrado, que atienda a los criterios que Bolivia ha expresado en la CIJ, a los documentos que ha presentado, y esperamos que en ese marco se preserve los derechos de nuestro país y de nuestro pueblo”, dijo el funcionario boliviano Mayta.
Bolivia alegó que desea mantener, preservar y reponer el ecosistema (bofedales) los cuales han sido seriamente dañados por los canales (artificiales), y sobre el tiempo en que la Corte puede pronunciarse el canciller recalcó que “no tiene un plazo perentorio para emitir su decisión”.
“Finalmente, y conforme a la práctica de la Corte, el fallo que resuelva la disputa sobre las aguas del Silala, podría emitirse en los próximos meses”, precisó la nota de la Cancillería boliviana.