Pueblos indígenas debaten sobre sus derechos en cumbre nacional

Publicado:

La IV Cumbre del Movimiento Indígena Colombiano comenzó ayer su cumbre nacional en el territorio ancestral de Guachucal, pueblo de los Pastos, en Nariño.

Noticias populares

Esta cita nos invita a organizar la casa grande y consolidar nuestra agenda propia, expresó la lideresa y senadora electa Aida Quilcue.

En el evento, que sesionará hasta el próximo miércoles, los delegados de las comunidades y organizaciones discutirán sobre el fortalecimiento de la gobernanza indígena y de la autonomía territorial, el fortalecimiento del diálogo político, social y popular con los distintos sectores sociales.

También debatirán acerca de los retos y desafíos de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas plasmados en la carta política de 1991, del fortalecimiento de la política indígena con el acompañamiento de la cooperación internacional, derechos humanos, defensa de la vida e implementación del Acuerdo de Paz.

La cita permitirá consolidar aún más la unidad de las comunidades ancestrales unirse para tejer con más fuerza los procesos de unidad y la reivindicación de los derechos colectivos.

Colombia cuenta con 102 comunidades indígenas, entre las cuales sobresalen el pueblo wayú, el embera chocó, los pueblos guambinos y los amazónicos ticuna y nukak maku, entre otros.

En la ratificación de la Constitución de 1991 se reconoció la multiplicidad étnica del país y se permitió a las comunidades indígenas participar en la vida pública y política de Colombia, permitiendo su entrada en el Congreso de la República.

Sin embargo, estas poblaciones continúan sufriendo la estigmatización, segregación y racismo, a pesar de los derechos adquiridos y contemplados en la carta magna.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Portaviones de EE.UU. que ataca a Yemen «quedó fuera de servicio»

Mahdi al Mashat, jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes de Yemen, aseguró que sus fuerzas han puesto "fuera de servicio" al portaviones estadounidense USS Harry S. Truman, que desde marzo participa en ataques contra el grupo rebelde yemení, informan medios locales.

Le puede interesar: