La operación militar en Irak no tiene como objetivo ganar nuevos territorios para Turquía, dijo el líder turco Tayyip Erdogan durante un discurso del 20 de abril ante el Parlamento, transmitido por NTV.
«El objetivo de nuestra operación es limpiar el territorio iraquí de terroristas, así como garantizar la seguridad de nuestra frontera», dijo y subrayó que Turquía no reclama el territorio del país vecino.
Erdogan confirmó la muerte de dos soldados turcos durante la operación militar en Irak. También dijo que Turquía había conseguido frenar el flujo de terroristas hacia el país mediante esta operación y otras similares, así como la actividad terrorista en las zonas fronterizas.
El presidente turco destacó que el país había cambiado su táctica en la lucha contra el terrorismo. Las fuerzas del orden turcas «han ampliado nuestros métodos de lucha hasta los mismos cimientos de las organizaciones terroristas», gracias a lo cual «los terroristas son ahora incapaces de cometer atentados en Turquía».
Erdogan señaló que con la desaparición de una región como Kandil (norte de Irak, donde se concentran las bases del Partido de los Trabajadores del Kurdistán) «tampoco habrá razón para que exista el partido [prokurdo]» en Turquía.
Como recordatorio, en la noche del 18 de abril Turquía anunció el lanzamiento de una operación militar en el norte de Irak, en la que participaron las fuerzas aéreas de la república, así como fuerzas especiales. Ankara considera al PKK como terrorista y una de las principales amenazas para Turquía.
Cabe señalar que el parlamento nacional de Turquía, que lleva varios años renovando el mandato militar, autoriza la acción militar en el vecino Estado independiente. Bagdad, por su parte, condena las acciones de Ankara, por considerarlas una violación de su soberanía.
Sin embargo, la comunidad internacional no ha impuesto ninguna sanción económica a Turquía, que es miembro de la OTAN. La indignación de Estados Unidos solo fue provocada por la compra de sistemas de defensa aérea rusos S-400.