Trabajadores panameños denuncian despidos y reclaman mejores salarios

Publicado:

El Sindicato Industrial de Trabajadores del Comercio de las compañías de servicios y afines de Panamá (Sitracommsap) denunció ayer despidos en la empresa Grupo Rey, mientras otras organizaciones reclaman mejores salarios.

Noticias populares

De acuerdo con declaraciones de dirigentes del gremio, la víspera a nivel nacional esa compañía rescindió varios contratos de manera unilateral y sin ningún motivo.

En conferencia de prensa desde la sede de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), los afiliados al Sitracommsap también demandaron al Ejecutivo que profundice investigaciones sobre la empresa y el reintegro de los obreros, muchos de ellos con problemas de salud con sus respectivas notas.

De otra parte, en la caribeña provincia de Colón el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Aguaseo (Sitraseo), encargada de manipular los desechos sólidos en esa urbe, acordó mantener la paralización de labores, iniciada el pasado 21 de abril en reclamo de reajustes salariales.

La actual situación de precariedad, precisaron, afecta a los 230 trabajadores que, hace 17 años, recolectan los desechos en la Ciudad de Colón y que nunca habían negociado una Convención Colectiva de Trabajo, para garantizar sus derechos laborales.

En este sentido, los empleados exigen al Gobierno Nacional que no se parcialice con los empresarios y que permita el diálogo entre las partes en disputa.

A juicio del secretario general de la organización sindical, Luis Mitre, la entidad empleadora rechazó la iniciativa de los obreros para recolectar este sábado los desechos de los hospitales, escuelas y otros lugares sensibles de la ciudad de Colón.

La vía para solucionar el conflicto y alcanzar la paz social, es el diálogo con la justicia como meta y el reconocimiento de la dignidad y los derechos de los trabajadores, remarcaron en un comunicado.

El Grupo Rey es la plataforma minorista más grande de alimentos en Panamá, con más de 60 años en el mercado y 101 sucursales de venta a nivel nacional.

También transportistas de las provincias Panamá Oeste, Darién y Chiriquí anunciaron la paralización de labores desde el lunes 25 de abril debido al alza de los precios de los combustibles.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lo que realmente lograron los BRICS en Rio de Janeiro

Los principales conductores de los BRICS —Rusia y China— están totalmente conscientes de que el golpe definitivo al Imperio del Caos no será militar. Será geoeconómico

Le puede interesar: