«No les importaba a quién disparar»: Una habitante de Mariúpol cuenta los horrores que vivió bajo el control de radicales del regimiento Azov

Publicado:

La mujer citó las palabras de un miembro de la unidad neonazi, quien aseguró que no tendría reparos en disparar a su propio niño si se lo ordenasen.

Noticias populares

Una mujer, residente de la ciudad de Mariúpol (Donbass), relató a RT los horrores que tuvo que sobrellevar cuando el área donde vive estaba bajo control de los radicales del regimiento neonazi ucraniano Azov.

 

«Los hombres de Azov estaban aquí. Estaban disparando. No les importaba a quién disparar. También disparaban a los niños», afirmó la mujer. La local contó un episodio, cuando uno de los miembros de la unidad amenazó con matarla junto con su niño de dos años cuando querían tirar la basura.

«‘Dijo: ‘si volvemos a veros, os mataremos’. Y yo le respondí: ‘¿Dispararías a tu niño?’, y afirmó: ‘Si me lo ordenasen, también dispararía a mi hijo‘», contó la mujer, y añadió que ni siquiera le permitió recoger los pañales para el niño. «Es peor que los nazis, ¿saben?», sintetizó.

Otro incidente que describe la crueldad de los de Azov ocurrió cuando esta misma ciudadana intentó reabastecer las reservas de agua en un manantial. «Los de Azov no nos dejaron entrar. Dijeron: ‘No se puede tomar agua‘. Respondimos: ‘Bueno, solo queremos agua…’, pero no nos dejaron entrar», afirmó.

Según la entrevistada, la situación cambió, y los habitantes pudieron volver a moverse con libertad, cuando la zona pasó a estar bajo el control de las fuerzas de la República de Donetsk.

1 COMENTARIO

  1. yo hablo desde ninya dos idiomas,pero no encontré en ninguno de los dos palabras para definir esa gente, . Son la suma de todas maldades e idioteces que hasta hoy se han producido sobre la pobrecita tierra.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: