Rusia prohíbe entrada al país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Publicado:

Noticias populares

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia publicó este sábado una lista de 963 ciudadanos de EE.UU., a los que prohibió la entrada al país, en respuesta recíproca a sanciones estadounidenses de esta índole.

 

«Rusia no busca confrontación y está abierta para un diálogo honesto y respetuoso, separando al pueblo estadounidense, que invariablemente goza de nuestro respeto, de las autoridades de EE.UU., que incitan a la rusofobia, y de aquellos que les prestan servicios. Estas son las personas que se incluyen en ‘la lista negra’ rusa», reza el comunicado de la Cancillería.

Entre otras personas, la lista incluye a:

-El presidente de EE.UU., Joe Biden
-Su hijo, Hunter Biden
-La vicepresidenta, Kamala Harris
-El secretario de Estado, Antony Blinken
-El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas
-El consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan
-El secretario de Defensa, Lloyd Austin
-El jefe del Estado Mayor, Mark Milley

Fuente: RT / CubaSí

1 COMENTARIO

Responder a martin pereda Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los Aranceles de Trump y la UE: imperialismo y subordinación

Los aranceles impuestos por la administración Trump a la Unión Europea son eso, una imposición. No se han negociado en el sentido usual del término. No han existido dos posiciones divergentes que hayan cedido pretensiones hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Al contrario, el proceso ha constituido una expresión descarnada de la ley del más fuerte que rige el imperialismo en esta fase agónica. Lejos del mito neoliberal del "win-win", donde todos ganan mediante la negociación libre, estos aranceles son una imposición unilateral, un recordatorio brutal de la jerarquía inherente al mundo capitalista. Este episodio desnuda, no solo la agresividad de un imperialismo en declive, sino también la subordinación estructural y terminal del proyecto europeo.[...]