Lidice: para que la barbarie no vuelva

Publicado:

Unas 340 personas de Lídice murieron a causa de la represión alemana; tras la derrota del fascismo, sobrevivieron y regresaron al pueblo 153 mujeres y 17 niños.

Noticias populares

Dra. Maria Caridad Pacheco
Unión Nacional de HIstoriadores de Cuba

 

El 10 de junio de 1942 los nazis irrumpieron en el pueblo checoslovaco de Lidice, justificando posteriormente los asesinatos en el lugar, envíos a campos de concentración y de niños a Alemania para ser reeducados, así como el arrasamiento de la aldea por la supuesta vinculación de sus habitantes con la resistencia y los paracaidistas que llevaron a cabo el atentado al teniente-general nazi de las fuerzas de las SS Reinhard Heydrich, uno de los hombres más temidos y odiados de la Checoslovaquia ocupada por los nazis.

Lidice realmente nada tenía que ver con la resistencia y los grupos que venían en su ayuda desde el extranjero, según indican los historiadores. Hoy en todo el mundo, hay niñas que han sido nombradas Lídice, en honor del martirologio.

Unas 340 personas de Lídice murieron a causa de la represión alemana; tras la derrota del fascismo, sobrevivieron y regresaron al pueblo 153 mujeres y 17 niños. El olor a heno no existía, ni crecía la hierba fresca, era un pueblo fantasma que en 1949 inició la reconstrucción al nordeste del antiguo asentamiento, lugar en el que hoy se erige un monumento a la tragedia.

En homenaje a ese holocausto, tomaron el nombre de la aldea sitios en diversos países, se levantaron monumentos a las víctimas, se alzó un memorial, fueron escritas obras de teatro y Oswaldo Guayasamín realizó un acrílico sobre madera.Aunque el fascismo intentó anularlo, Lídice renació como símbolo de vida y dignidad; y ahí está, para que nos haga pensar en la obligación de luchar para que la barbarie no vuelva nunca más.

Vía:pcc.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La huella de los jerarcas nazis en Argentina

El Archivo General de la Nación (AGN) desclasificó documentos que muestran la presencia y operaciones nazis en Argentina, hoy disponibles al público en el sitio digital de esa entidad dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior.

Le puede interesar: