“A pesar de los esfuerzos por derrotar a Rusia en el terreno, el panorama militar prefigura una nueva derrota occidental”, aseveró el sábado el Gobierno nicaragüense, a través de un mensaje leído por su canciller, Denis Moncada Colindres, durante un seminario sobre militarización, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la lucha por la paz.
La OTAN, una entidad beligerante
Conforme a Moncada, la guerra en Ucrania ha mostrado la verdadera cara de la OTAN, pues al proporcionar sistemas de armas, entrenamiento militar y mercenarios al Ejército ucraniano, este bloque se considera como una entidad “beligerante”.
El funcionario nicaragüense, asimismo, puso énfasis en que este apoyo no puede evitar el fracaso del Occidente en la guerra con Rusia, recordando otras derrotas de los países occidentales, entre ellas en Siria, Afganistán e Irak.
Además, consideró a la OTAN como una extensión de la fuerza militar de EE.UU. y no como una coalición internacional, enfatizando que cada derrota, supone una derrota para el país norteamericano.
Las autoridades rusas han condenado en reiteradas ocasiones el suministro de armas por los miembros de la OTAN, liderada por Washington, y han llamado al bloque militar a dejar de enviar armas a Kiev si le interesa verdaderamente resolver la crisis ucraniana.
Pese a los llamados de la comunidad internacional para el fin de la guerra, el Gobierno de Ucrania exige más armamentos de sus socios internacionales, advirtiendo que la derrota de Kiev pondrá fin al supuesto prestigio de los líderes occidentales.