Estrella Roja 13/06/2022

Publicado:

Noticias populares

Canarias:
-Importante éxito de la proyección de TARARÁ, organizado por la Red de Solidaridad Canario Cubana
-Manifestación TF contra la destrucción de la isla
-Actividades OTAN con ocasión de la Cumbre de criminales que se celebra en Madrid el 29 y 30 de junio
-Inmobiliaria municipal LPGC. Jornada OTAN 18J

Estado:
-Argelia rompe relaciones económicas con las empresas españolas. El Gobierno español sigue una política de lacayos a los yankis y al sionismo, y Canarias se queda vendida
-Armas de la socialdemocracia a Ucrania
-Nueva Ley Pensiones, un ataque al sistema público de pensiones y a la Seguridad Social

Internacional
-Condena Añez y Aznar no está de acuerdo. Él está de acuerdo con el golpe de Estado
-Caída de las Bolsas, la crisis capitalista se profundiza
-Cumbre de los pueblos, una respuesta al imperialismo yanki
-Pablo González más de cien días secuestrado, y el gobierno no dice nada

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Merkel y el veto de 2021: cierre de la vía diplomática con Rusia

Merkel ha colocado recientemente el foco donde duele: en junio de 2021, Berlín y París empujaron un canal directo UE-Rusia y fueron Polonia y los bálticos quienes lo vetaron; hoy, ya fuera del cargo, reclama “prepararnos para la paz” mientras admite aquel bloqueo y la erosión del formato Minsk en la antesala de la guerra (Partizán, Budapest, 6 de octubre de 2025). La afirmación es verificable y ha generado réplica inmediata en el Este europeo, pero también encaja con el dato duro: en diciembre de 2021 Moscú remitió a Washington y a la OTAN borradores de garantías de seguridad que exigían no ampliar la Alianza —incluida Ucrania— y regresar al “punto 1997”; Occidente los desechó como inaceptables, y el carril diplomático quedó desactivado justo cuando hacía falta más política y menos retórica de contención. Que Merkel relacione aquel veto con la deriva posterior no exonera a nadie, pero sí expone una cronología que el relato atlantista evita mencionar.[...]