Agentes de las fuerzas de seguridad marroquíes cruzaron totalmente la valla de Melilla para golpear, detener y expulsar hacia Marruecos a varias personas que habían logrado ingresar a España, incidente en el que han muerto al menos 37 personas.
Un vídeo y varias fotografías difundidas por el diario Público muestran a gendarmes e integrantes de las fuerzas auxiliares marroquíes moverse en el lado español de la frontera como si estuvieran en territorio marroquí, en total connivencia con los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional movilizados para reprimir el intento de acceso de unas 500 personas, según la Delegación del Gobierno en Melilla, de las cuáles 133 consiguieron cruzar y quedarse en la ciudad.
Las autoridades marroquíes solo han reconocido oficialmente la muerte de 23 personas en una avalancha generada en un desnivel previo a la alambrada marroquí. Murieron por asfixia o aplastamiento, aunque varias muertes se produjeron, según varios testigos, al caer desde lo alto de la valla, que en este punto se eleva entre diez y seis metros y es el único tramo en el que aún no se han colocado los nuevo métodos de contención, como el peine invertido o el rodillo, que el Ministerio del Interior ya ha instalado en el resto de la valla para sustituir la concertinas.
«Los migrantes que lograron cruzar estaban rodeados por la Policía y la Guardia Civil, que les empujaban con cargas hacia lado marroquí. Algunos lograron zafarse y correr más adentro de Melilla», describe el fotoperiodista Javier Bernardo, que presenció los hechos y captó las imágenes de esta información.
«Me sorprendió cuando empecé a ver los cascos verdes de las fuerzas marroquíes en el lado español de la valla. Los agentes españoles estaban en problemas, había mucha gente en un lugar muy estrecho. Me sorprendió ver a policías marroquíes en suelo español deteniendo, agrediendo y devolviendo a los migrantes. Es la primera vez que lo veo en los cuatro años que llevo trabajando en Melilla, añade.
Fuente: Publico.es