La República Popular de Donetsk y Ucrania hacen un intercambio de 144 prisioneros

Publicado:

El líder de la República señaló que la mayoría de los combatientes entregados a Kiev son heridos. La parte ucraniana informó que "de los 144 liberados, 95 eran defensores de Azovstal, y que entre ellos hay 43 miembros del regimiento Azov".

Noticias populares

El líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, confirmó este miércoles que se realizó un intercambio de prisioneros militares con Ucrania. En un mensaje publicado en su canal de Telegram, detalló que 144 militares de la República regresaron a casa, mientras que el mismo número de combatientes ucranianos fueron entregados a Kiev.

 

La Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano anunció previamente que se trata del «mayor intercambio» desde el inicio del operativo militar de Moscú en el país vecino. «De los 144 liberados, 95 eran defensores de Azovstal. Entre ellos hay 43 miembros del regimiento Azov», detalló el organismo en un comunicado.

Por su parte, Pushilin indicó que la mayoría de los militares ucranianos —algunos de los cuales son integrantes de batallones nacionalistas— fueron heridos en combate. «Nuestra tarea principal es salvar a combatientes que tomaron parte en la operación especial de liberación», escribió, señalando que «militares muy valiosos» fueron capturados por las fuerzas de Kiev.

Entre los efectivos de la República Popular de Donetsk también hay heridos que necesitan atención médica urgente, agregó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Gaza: cuando el periodismo es usado como arma del sionismo

¿Cuántas veces en las últimas décadas nos han dicho que el periodismo tiene como objetivo «decir la verdad al poder»? ¡Menudas mentiras y nanas! Narrativa de opio para las masas. De hecho, hoy, como siempre, el periodismo convencional obviamente protege al poder de la verdad.  [...]

Le puede interesar: