Militares rusos reparten ayuda humanitaria en el norte de Siria

Publicado:

Noticias populares

Los militares rusos que operan en Siria a solicitud del Gobierno de esta nación ofrecieron este lunes ayuda alimentaria y médica a las familias necesitadas en la provincia de Hasaka, en el extremo nordeste de esta nación levantina.

 

Según anunciaron las autoridades locales, los lugareños de la localidad de Tartub se beneficiaron de esta asistencia administrada por las fuerzas rusas presentes en el aeropuerto de la ciudad de Qamishli.

La ayuda incluye exámenes médicos especializados de patología y pediatría, y canastas de alimentos básicos.

Es una muestra de amor y amistad al pueblo sirio, declaró el teniente coronel Yura Mira a la agencia nacional SANA.

Agregó que los uniformados de su país seguirán brindando ayuda al pueblo sirio que, según afirmó, sufre del injusto bloqueo impuesto por Estados Unidos y sus aliados.

Según afirma Moscú, la ayuda del Ejército ruso a Siria contribuyó a la liberación del 90 por ciento de su territorio del terrorismo.

Además, se efectuaron desde 2015 más de 3.500 operaciones de ayuda humanitaria, durante las cuales se entregaron alrededor de 600 mil toneladas de alimentos, medicinas y materiales básicos.

Fuente: SANA

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.