Violencia y acoso patronal a las trabajadoras debe ser castigada

Publicado:

Noticias populares

“La violencia y el acoso patronal en contra de las trabajadoras debe ser denunciada y castigada; el estado debe proteger a las mujeres en el ambiente laboral”, expresó Lenin Linarez, Secretaria Regional del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) en el estado Aragua.

 

La dirigente sindical participó en el piquete frente al El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) el pasado 18 de agosto, cuando se conmemoraron los 19 años del siniestro laboral en el que perdieron la vida nueve trabajadores de la empresa Provegran.

Durante una actividad, Linarez expresó que en la actualidad ningún ente ha procesado las denuncias de agresión, violencia y maltrato hacia las y los trabajadores de Pescadería La Estrella, Plumrose Venezuela, Cervecería Regional y Hotel Pipo Internacional, entre otras.

“En Aragua tenemos un caso emblemático de violencia patronal contra las trabajadoras, el de Sabina Mota. Han pasado tres años desde que fue agredida por sus empleadores y ningún organismo ha atendido esta denuncia donde se le escamotearon todos sus derechos”, explicó.

“Hoy las mujeres trabajadoras llevan la mayor carga y reciben los peores maltratos; acoso sexual, menores salarios, a consecuencia de la política laboral del pacto de élites entre el gobierno y la derecha empresarial que ha dado carta blanca para la explotación ilimitada de la fuerza de trabajo”, aseguró Linarez.

“Aquí se le permite todo al patrono, desde fijar salarios de miseria hasta la más pasmosa flexibilidad para recortar beneficios y despedir a destajo sin cumplir las leyes”, agregó.

Junto con el FNLCT estuvieron presentes integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), el Colectivo 2 de Junio de trabajadores de Barrio Adentro, la corriente sindical C-Cura y otras organizaciones que conforman el Espacio Sindical Unitario para exigir mejores condiciones laborales y de seguridad.

Día Nacional por la Defensa de la Salud y Seguridad Laboral

El 18 de agosto de 2003, nueve trabajadores murieron envenenados con gases tóxicos producidos por la materia prima con la que laboraban al no contar la compañía con las medidas apropiadas de seguridad y manejo de químicos. Ese Día fue decretado por el movimiento sindical clasista como Día Nacional por la Defensa de la Salud y Seguridad Laboral.

Para el FNLCT, las condiciones de tercerización, explotación inhumana y violación de la legislación laboral que produjeron la tragedia de Provegran siguen vigentes hoy en Venezuela.

“Hacemos un llamado al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) para que preste atención a estas graves denuncias y cumpla con el propósito para lo que fue creado: proteger la salud de las y los trabajadores venezolanos”, dijo LInarez.

Fuente: PCV

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lo que realmente lograron los BRICS en Rio de Janeiro

Los principales conductores de los BRICS —Rusia y China— están totalmente conscientes de que el golpe definitivo al Imperio del Caos no será militar. Será geoeconómico

Le puede interesar: