Saludan a Ejército de Nicaragua por aniversario 43 de su fundación

Publicado:

Las instituciones militares de países de la región saludaron ayer al Ejército de Nicaragua por el aniversario 43 de su fundación.

Noticias populares

La Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (Cefac) envió sus felicitaciones al Ejército nicaragüense y agradeció por el apoyo, espíritu de cooperación, integración y confianza.

 

El presidente del Consejo superior de la Cefac teniente general Carlos Luciano, destacó el trabajo de los militares de la tierra de Augusto C. Sandino, quienes diariamente se consagran en el cumplimiento del deber.

Por su parte, el ejército mexicano reiteró su compromiso por fortalecer los lazos de cooperación y amistad existentes con la parte nicaragüense, al tiempo que calificó a la institución armada como un ejemplo de capacidad, profesionalismo y eficacia.

“Nos unimos al espíritu que anima el progreso y desarrollo de esta gran nación, reconociendo que solo con trabajo se logran los sueños que anhelaban nuestros ancestros, materializados en el corazón de nuestros soldados”, expresó el jefe del ejército de Honduras, vicealmirante José Jorge Fortín.

El Ejército de Nicaragua se fundó tras el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979, y a partir de ese momento comenzó un proceso de formación de sus fuerzas, las cuales se dividen hoy en terrestres, aéreas, navales y comandos especiales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El nuevo fascismo contra la democracia revolucionaria

La abrumadora mayoría de las y los oradores gubernamentales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana defendieron la Paz. Exigieron cooperación, respeto mutuo y diálogo entre las naciones. En contraste, los representantes del Occidente colectivo defendieron sus habituales posiciones y políticas arrogantes e imponentes, aunque claramente violan los principios fundamentales de la ONU de la autodeterminación de los pueblos, la no agresión y la no intervención. El presidente norteamericano Donald Trump se mostró una vez más ser un ignorante malévolo con un sentido de superioridad yanqui derivado del odioso culto del Destino Manifiesto y la ilusión de invencibilidad tras el final de la Guerra Fría.[...]