Protestan contra aumento de precios de la energía en Bélgica

Publicado:

Representantes sindicales indicaron que unas 10.000 personas se concentraron en Bruselas para manifestar su descontento.

Noticias populares

Miles de personas se movilizaron este miércoles en Bélgica para protestar en rechazo al aumento de los precios de la energía, del gas y los alimentos, y para exigir acciones ante el alto costo de la vida en el país.

 

Representantes sindicales y autoridades policiales indicaron que unas 10.000 personas se concentraron en Bruselas (capital) para manifestar su descontento, con pancartas en las que se leían mensajes como “todo está subiendo, excepto los salarios” y “la vida es demasiado cara, queremos soluciones ahora”.

Además, instaron a “congelar los precios, no las personas”, ya que sectores de la población han expresado su preocupación ante la imposibilidad de poder pagar las facturas de electricidad y gas por los incrementos registrados.

Uno de los manifestantes, Pascal Kraeso, declaró a una agencia internacional que «estamos llegando a un punto en el que nuestras billeteras no pueden seguir el ritmo”.

Los participantes usaron prendas con los colores verde, azul y rojo, en representación de los colores de los tres principales sindicatos de la nación.

Esta protesta se suma a otras que se han reportado en países europeos como Grecia, Austria y República Checa, ante la preocupación de sus habitantes sobre lo que pueda suceder en el futuro inmediato.

1 COMENTARIO

  1. Otra noticia que no aparecerá en la «prensa oficial» española.
    Y es que Europa en pleno está dispuesta a sacrificar lo que haga falta para derrotar al malvado Putin y a sus huestes asiáticas (ni que fuera Atila y los hunos o los mongoles de la Horda de Oro)

Responder a Paco v. Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.