«Las sanciones de Bruselas nos destruirán»: la nueva portada del Gobierno húngaro en las redes

Publicado:

El Gobierno húngaro actualizó la portada de su perfil de Facebook* de forma muy provocativa alegando que las restricciones occidentales antirrusas destruirán el país. Su reacción llega en medio de la crisis económica europea como consecuencia de las sanciones impuestas por Occidente tras el comienzo de la operación especial militar rusa.

Noticias populares

«Las sanciones de Bruselas nos destruirán», se lee en la portada del Gobierno de Hungría en las redes sociales.

 

En la foto también se observa un misil con la palabra «sanciones», que está literalmente a punto de caer sobre el escudo húngaro y causar daños al país.

No es la primera vez que Hungría se opone a las sanciones antirrusas y advierte al resto del mundo sobre los efectos negativos causados por las medidas occidentales tomadas contra Rusia.

Incluso el primer ministro del país, Viktor Orban, declaró con anterioridad que las 11.000 sanciones impuestas contra Rusia no tuvieron el éxito esperado y solo provocaron inflación y escasez de energía. Destacó que Europa debe cambiar su política de sanciones con la que el continente hace más cara su propia vida y complica la situación de su propia industria. En opinión del canciller húngaro, Peter Szijjarto, la política de las sanciones no funciona y puede «poner de rodillas» a toda Europa.

La portavoz del Gobierno del país, Alexandra Szentkiralyi, comparó las sanciones de la UE con un tiro por la culata y advirtió que la misma Europa va a sufrir más al emprobrecerse mientras que Rusia va a enriquecerse. Esto lo confirma la ola de protestas contra la mala gestión de la crisis en toda Europa. Los manifestantes expresan su descontento por la amenaza de la crisis energética y la inflación récord.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una operación de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev. Desde entonces, EEUU, la UE, el Reino Unido y otros países europeos han impuesto sanciones a personas y entidades rusas. La UE ya ha aprobado ocho paquetes de medidas restrictivas contra Rusia, además Occidente aumentó los suministros de armas a Kiev en miles de millones de dólares en esta etapa.

*La actividad de Meta (Facebook/Instagram) está prohibida en Rusia por extremista.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Moscú: La visita de Vucic y Fico a Moscú pese a las presiones es un «acto de heroísmo»

Los líderes de Serbia y de Eslovaquia demostraron "voluntad soberana", enfatizó el portavoz del Kremlin.

Le puede interesar: