Alemania y Francia no muestran «ningún deseo» de participar en la mediación del conflicto con Ucrania

Publicado:

Al mismo tiempo, "Ankara adopta una postura diferente a la de París y Berlín", señaló el vocero del presidente ruso.

Noticias populares

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó este lunes en declaraciones a la prensa que Alemania y Francia no muestran «ningún deseo» de participar en la mediación del conflicto con Ucrania.

 

«En cuanto a los señores [Emmanuel] Macron y [Olaf] Scholz, simplemente no han estado dispuestos a escuchar a la parte rusa de ninguna manera y a participar en cualquier esfuerzo de mediación últimamente. Por eso hay menos contacto con ellos», aseveró Peskov, citado por TASS.

Al mismo tiempo, el secretario de prensa del Kremlin subrayó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha mantenido últimamente muchas conversaciones con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, ya que «Ankara adopta una postura diferente a la de París y Berlín».

«Ankara se declara dispuesta a continuar los esfuerzos de mediación», indicó el alto funcionario, quien también señaló que Putin «ha elogiado repetidamente estos esfuerzos de mediación de Turquía». «Además, tenemos relaciones comerciales y económicas muy amplias con Turquía y se están llevando a cabo varios proyectos importantes», agregó.

«Todo esto es motivo para que los jefes de Estado hablen con frecuencia», resumió.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Cuidamos la economía popular»: Sheinbaum renueva acuerdo contra la inflación en la canasta básica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, renovó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un acuerdo que comenzó desde el pasado Gobierno, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual busca evitar el encarecimiento de algunos productos básicos para los hogares.

Le puede interesar: