Empresas alemanas planean despedir trabajadores

Publicado:

Una cuarta parte de las empresas alemanas planean despedir trabajadores en medio del aumento de los precios de la energía, según mostró hoy una encuesta publicada por Stiftung Familienunternehmen (Fundación de Empresas Familiares).

Noticias populares

De acuerdo con la televisión en esta capital, en la encuesta anterior, realizada en abril de este año, solo el 14 por ciento de las entidades consultadas consideró despidos.

 

Para el 25 por ciento de las compañías encuestadas, los recortes de empleos son una medida dirigida a contrarrestar el aumento de los precios de la energía, afirmaron representantes de la fundación.

Según la organización, los empresarios en Alemania se han visto muy afectados por la crisis y el aumento de los precios del gas y la electricidad.

Estos se ven obligados a posponer proyectos previamente planificados e incluso detener parcialmente o reubicar la producción, añadió.

También se desprende de la investigación que el nueve por ciento de las compañías tienen la intención de trasladar la producción al extranjero.

Además, el 90 por ciento de las empresas planean aumentar o ya aumentaron los precios de sus productos.

La encuesta fue realizada por el Instituto Ifo de Investigación Económica y encargada por la Fundación Familienunternehmen en septiembre, en la cual participaron mil 60 firmas.

Tras el inicio de una operación militar especial en Ucrania, Occidente intensificó la presión de las sanciones a Rusia, lo que provocó un aumento de los precios de la electricidad, el combustible y los alimentos en Europa y Estados Unidos.

Al mismo tiempo, como señaló el presidente ruso, Vladimir Putin, la política de contención y debilitamiento de La Federación de Rusia es una estrategia a largo plazo de Occidente, y las sanciones han asestado un duro golpe a toda la economía mundial.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Pentágono reduce la financiación de los misiles hipersónicos debido a sus repetidos fracasos

En abril el Pentágono interrumpió el programa de fabricación de un misil hipersónico destinado a la Marina estadounidense. Un mes después los medios estadounidenses informaron de que Estados Unidos había sufrido otro revés en su intento de crear su propio misil hipersónico (*). Entre ellos se encuentra el misil Halo, un misil ofensivo antisuperficie hipersónico lanzado desde el aire. En Estados Unidos, este misil fue presentado como el futuro análogo del misil hipersónico ruso Zircon.