Difícil entregar ayudas en zonas somalíes controladas por Al-Shabab

Publicado:

Un funcionario de Naciones Unidas en Somalia lamentó hoy que en zonas de este país donde opera el grupo extremista al-Shabab resulta difícil entregar ayuda humanitaria a personas necesitadas de asistencia por la sequía.

Noticias populares

El representante especial del secretario general de la ONU en este territorio, James Swam, declaró ante medios de prensa que más de 900 mil personas vulnerables, del total de siete millones en todo el país, se encuentran en áreas controladas por la formación radical.

 

Con el objetivo de hacer llegar alimentos y otros medios de vida a seres humanos necesitados en demarcaciones con presencia de la milicia insurgente, diversas organizaciones y el sector privado realizan contactos con representantes de la formación extremista, precisó la fuente.

Según Naciones Unidas, Somalia sufre una de las peores sequías de las últimas décadas debido a la escasez de lluvias, lo cual compromete la seguridad alimentaria en las comunidades.

Como consecuencia de ese fenómeno, motivado por el cambio climático, las autoridades de esta nación del extremo oriental de África reportaron la muerte de numerosos pobladores, entre ellos niños, los cuales carecieron a tiempo de suficientes alimentos y agua potable.

En las demarcaciones controladas por la formación Al-Shabab, sobre todo localidades rurales del centro y sur del territorio nacional, en las últimas semanas se registraron choques armados entre fuerzas de ese ente y el Ejército, con respaldo de milicias locales y destacamentos de la Unión Africana.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Hamas recupera el 20 por cien de las bombas israelíes sin explotar para reciclarlas

Aproximadamente 3.000 bombas israelíes sin explotar lanzadas durante los ataques aéreos en la Franja de Gaza se han convertido en una fuente de materia prima para los explosivos improvisados ​​que utilizan las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, según el sitio de noticias israelí The Marker.