China ratificará su rechazo al bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Publicado:

China aseguró ayer que nuevamente se sumará al rechazo internacional hacia el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos contra Cuba, al exigir a Washington escuchar ese clamor y levantar de una vez dicha política.

Noticias populares

El embajador Dai Bing dijo ante la 77 sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que la Casa Blanca mantiene y además endureció más ese cerco con cientos de medidas aprobadas justo en medio de la pandemia de COVID-19.

 

Denunció que aparte de obstaculizar el acceso del pueblo cubano a medicinas, materiales y otros suministros necesarios para enfrentar y superar la crisis sanitaria, esa postura estadounidense violó los principios y propósitos de la Carta de la ONU.

El diplomático mencionó el impacto negativo del bloqueo en los esfuerzos de la isla por luchar contra la pobreza, así como en el desarrollo normal de la cooperación económica y financiera con otras naciones.

Recalcó la oposición de China a cualquier medida unilateral con efectos extraterritoriales que afecte la soberanía de los Estados, los intereses y los derechos legítimos de cualquier persona o entidad, y también la libre navegación.

‘El diálogo como iguales y la concertación amistosa son la mejor manera de resolver las diferencias (…) el proteccionismo y las prácticas de acoso no sirven a los intereses de nadie’, acotó el diplomático.

Dai finalmente urgió a Estados Unidos a levantar de inmediato el cerco hostil y desarrollar relaciones normales con Cuba apegado a las normas internacionales, pues ello beneficiará a ambos países y también a la paz y la estabilidad de toda la región.

De esa manera, China se suma a varias naciones que también se pronuncian en contra del bloqueo, al presentar sus discursos ante el cónclave internacional y donde se debate una resolución de La Habana sobre la necesidad de ponerle fin, que se votará mañana.

Incluso, en septiembre pasado el gigante asiático repudió la extensión de la ley que prorrogó por un año más esa política estadounidense y el propio canciller Wang Yi la calificó de inaceptable en el segmento de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General.

Fuente: cubasi.cu

1 COMENTARIO

Responder a António Várzea Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La herencia del pueblo yoruba

Lo que no hace nadie cuando va a Cuba es enterarse de algo fundamental para la idiosincrasia cubana: la herencia del pueblo yoruba. El pueblo yoruba es un pueblo centenario, casi milenario, de Nigeria, Ghana, Sierra Leona y otros países de esa zona de África esquilmada por los negreros, por los comerciantes de esclavos en los que se basa gran parte de la riqueza de los ricos europeos de hoy. Los españoles no se quedaron atrás en ello, siendo la última potencia europea que abolió la esclavitud terminando el año 1886. Casi antes de ayer. [...]

Le puede interesar: