Universitarios de Ecuador exigen recursos económicos para educación

Publicado:

La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) exigió ayer al gobierno entregar a los centros de altos estudios del país los recursos necesarios para garantizar una educación pública de calidad.

Noticias populares

En diálogo con Prensa Latina, Mauricio Chiluisa, presidente de la FEUE, señaló que, si bien la Asamblea Nacional (parlamento) ratificó la ley que garantiza el incremento de fondos para educación y salud, vetada por el presidente Guillermo Lasso, “aún es insuficiente”.

 

El líder estudiantil explicó que en el proyecto de presupuesto del Ejecutivo para 2023 existe un aumento del financiamiento para el sector de la enseñanza pública, pero no refleja las verdaderas demandas de las universidades, ni de los bachilleres que desean acceder a ellas.

Hace seis años se destinaban aproximadamente más de mil dólares por estudiante, ahora son alrededor de 500 por cada alumno, y eso nos preocupa, porque no alcanza para infraestructura, ni para fortalecer investigaciones de ciencia y tecnología, advirtió el joven dirigente.

En un comunicado emitido este miércoles, la FEUE precisa que el Gobierno debe a las universidades 131 millones de dólares correspondientes a los años 2017, 2018 y 2019.

Ante la escasez de recursos, se preparan para este mes de noviembre realizar plantones y movilizaciones en defensa de la educación pública en diversas provincias del país, adelantó Chiluisa.

Sus preocupaciones se basan en el desinterés del actual mandatario Guillermo Lasso por el presupuesto social, pues el pasado 7 de octubre el mandatario vetó parcialmente el proyecto que garantizaba su incremento anual.

La versión original de la normativa fue aprobada en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) este martes con 115 votos a favor y así impedir que se reduzca aún más el dinero para salud y educación, dos áreas vitales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: