Indemnizarán a mapuche en Chile por torturas y tratos inhumanos

Publicado:

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó ayer el fallo que ordenó indemnizar al dirigente mapuche chileno Héctor Llaitul por torturas y tratos inhumanos y degradantes durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Noticias populares

Llaitul fue detenido el 28 de abril de 1988, cuando era estudiante universitario, y recluido en la cárcel de Quillota, donde permaneció incomunicado durante 10 días y sufrió crímenes de lesa humanidad por parte de la disuelta Central Nacional de Informaciones, la policía secreta del régimen.

 

Por este hecho, el Estado chileno deberá indemnizar al dirigente mapuche con 12 millones de pesos (12 mil 500 dólares).

Llaitul, actual líder de la Coordinadora Arauco Malleco, se encuentra en prisión preventiva desde el 25 de agosto, acusado por diversos delitos contra la seguridad del Estado.

Según el Ministerio Público, el comunero participó en el hurto de madera, usurpación e incitación a la destrucción de instalaciones privadas, sin embargo, para su abogado, Rodrigo Román, Llaitul es perseguido por sus ideas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Irán denuncia injerencia de EE.UU. sobre programa nuclear pacífico

El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, cuestionó la injerencia de EEUU en el programa nuclear pacífico iraní, asegurando que Washington atenta contra los intereses del país, al impedir el enriquecimiento necesario para abastecer sus centrales.