La ONU insta a investigar «todos los informes de violaciones de derechos humanos» tras la ejecución de militares rusos cautivos

Publicado:

El organismo solicitó también llevar ante la justicia a los responsables del asesinato de soldados rusos desarmados a manos del Ejército ucraniano.

Noticias populares

La ONU hizo un llamamiento a llevar a cabo una investigación explícita de «todos los informes» existentes sobre las «violaciones de derechos humanos» que están teniendo lugar en el marco del conflicto entre Moscú y Kiev, afirmó el portavoz adjunto del secretario general de Naciones Unidas, Farhan Haq, al comentar la ejecución masiva de militares rusos prisioneros de guerra, cautivos y desarmados, a manos de tropas ucranianas.

 

Naciones Unidas estudia vídeos de ejecuciones de soldados rusos

«Hemos instado a todas las partes del conflicto a investigar a fondo todos los informes sobre violaciones de derechos humanos existentes, así como a llevar a los responsables ante la justicia«, declaró el vocero a RIA Novosti.

En las redes sociales se difundieron las grabaciones del asesinato de los soldados rusos. En los videos, los combatientes ucranianos obligaron a los rusos a salir de una casa que habían rodeado. Cuando todos los rendidos se encuentran en el suelo desarmados y con las manos en la nuca se escuchan disparos y la grabación se corta. Posteriormente, los militares rusos ya aparecen asesinados a tiros entre charcos de sangre. Desde Kiev trataron de presentarlos como víctimas de un ataque de artillería.

Rusia, por su parte, exigió a las organizaciones internacionales que condenen e investiguen la ejecución. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, expresó que Moscú «en repetidas ocasiones ha reclamado la atención de la comunidad internacional por el trato cruel e inhumano a retenidos militares rusos por parte del lado ucraniano«. «Todas estas numerosas evidencias de crímenes se quedaron sin atención por parte del ‘Occidente colectivo’, que apoya activamente a Kiev en todo», declaró, y agregó que esto convierte a «los mentores estadounidenses y europeos» en cómplices de estos delitos.

Masacre de prisioneros en Ucrania: Rusia promete justicia “por cada uno de los soldados torturados”

A su vez, el Ministerio de Defensa ruso se refirió a las grabaciones como «nuevas pruebas de video de la masacre masiva y sangrienta, por parte de los militares ucranianos, de prisioneros de guerra rusos desarmados», que sacan a la luz la verdadera naturaleza «del actual régimen de Kiev, encabezado por Zelenski, y de aquellos quienes lo defienden y apoyan».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Juventud, infancia y el sector social

El pasado domingo 9 de marzo fue asesinada Belén Cortés en un centro de menores con medidas judiciales en Badajoz, mientras trabajaba. Mucho se ha dicho desde entonces, desde que era cuidadora a cambiar el tipo de centro donde ocurrió, muestra del desconocimiento del sector social. Pero poco se ha oído de las demandas del sector y sobre la responsabilidad primera de la empresa responsable del concierto, y en última instancia de la administración, responsable de los menores y del centro. Las manifestaciones se sucedieron en la semana posterior bajo el lema “Que trabajar no nos cueste la vida: la precariedad laboral en el Tercer Sector mata”

Le puede interesar: